Noticias

CRECE EN REPÚBLICA DOMINICANA TURISMO DE PILOTOS DE AVIONES PRIVADOS

Lunes, 01 Julio 2019
El Aeropuerto Internacional de La Romana recibió este domingo 12 aeronaves privadas con pilotos turistas de los Estados Unidos, quienes permanecerán varios días en el país y visitaran distintitos destinos turísticos del territorio nacional. Los turistas extranjeros forman parte del segundo Fly In del 2019 que organiza el promotor turístico Jim Parker, bajo la coordinación del Departamento Aeroportuario, el Instituto Dominicano de Aviación Civil, el Ministerio de Turismo, el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, la administración del Aeropuerto Internacional de La Romana y otras entidades oficiales que conforman el sistema aeroportuario nacional. El Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Lic. Marino A. Collante Gómez, destacó que con este Fly In constituye el tercero de este tipo de eventos en lo que va de año, lo que indica que República Dominicana se coloca como punto atracción para esta modalidad de turismo, que cada año aporta más de 40 mil vuelos de aviones  privados  que visitan   a Las Bahamas,  las Islas  Vírgenes y otras zonas del Caribe. Los turistas permanecerán por tres noches en el complejo Casa de Campo en La Romana y tienen previsto visitar también la Zona Colonial en Santo Domingo y varios lugares de interés en la provincia de Barahona a donde llegaran el martes 7 de mayo por el Aeropuerto Internacional María Montes. El Departamento Aeroportuario organizó una cálida bienvenida a los visitantes extranjeros y le fueron entregados suvenires bultos, gorras, termos y guías de aeropuertos. Los turistas destacaron el nivel de calidez del recibimiento ofrecido y expresaron su voluntad de volver  al país.

GOBIERNO PROMUEVE TURISMO DE AVIACIÓN PRIVADA EN FERIA DE ESTADOS UNIDOS

Lunes, 01 Julio 2019
Con el propósito de captar más vuelos del turismo de aviación privada, cuatro entidades gubernamentales participaron en la edición número 45 de la feria Sun ‘N Fun que se celebró  del 2 al 7 de abril en la ciudad de Lakeland, Florida Estados Unidos. El Departamento Aeroportuario, el Instituto Nacional de Aviación Civil, la Junta de Aviación Civil y el Ministerio de Turismo estuvieron presentes durante siete días en un stand oficial de exhibición de República Dominicana,  donde mostraron las facilidades que ofrecen los aeropuertos dominicanos y los principales destinos turísticos del país. El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Lic. Marino A. Collante Gómez, informó que sostuvieron un acercamiento con autoridades de Bahamas, quienes se interesaron en promover de forma gratuita a la República Dominicana, como parte de su paquete de promoción del turismo de aviación privada hacia el Caribe. Las Bahamas y las Islas Vírgenes reciben cada año más de 40 mil vuelos de pilotos privados que viajan desde Canadá y los Estados Unidos. “Nosotros estamos interesados en captar una gran parte de este nicho de turistas para ayudar a completar la meta anunciada por el presidente Danilo Medina para que el país sea visitado por 10 millones de turistas cada año”. Dijo Marino Collante, al anunciar también que próximamente se firmará un acuerdo con Las Bahamas para la promoción del país como destino turístico de aviación privada. En el marco de la feria, el Departamento Aeroportuario puso en circulación un documental que muestra las facilidades los aeródromos oficiales,  como forma de llamar la atención de los miles de pilotos que cada año vistan Sun ‘N Fun, la cual se ha convertido en la feria de aviación general más importante de los Estados Unidos, con la participación de 5, 000 aviones y más de medio millón de visitantes de todas partes del mundo. Cada año, unos 500 aviones privados visitan distintos destinos turísticos del país por los diferentes aeropuertos y aeródromos, cifra que las autoridades se proponen incrementar de manera significativa con los miles de vuelos que se realizan hacías las Islas del Caribe. Esta es la décima ocasión que el país participa en esta feria, donde también se muestra los últimos avances de la tecnología de aviación y se realizan exhibiciones aéreas de diferentes clubes varios países. Como resultado de esta feria, el próximo 11 de abril llegarán desde  Estados Unidos, haciendo escala en Santiago de Cuba, entre 7 a 10 aeronaves,  las cuales aterrizaran en  Montecristi, destino turístico en el que los pilotos permanecerán durante tres días.  Se trata del Caribbean Flying Advetures que organiza el promotor de turismo de aviación privada Jim Parker. Para la ocasión, el Aeródromo Osvaldo Virgil de Montecristi será convertido en aeropuerto internacional limitado para la llegada y la salida de las aeronaves. En la feria participaron pilotos dominicanos miembros del Aeroclub Dominicano 74  de Santo Domingo, del Aeroclub  Quisqueya de Santiago, el  Sub  Director  del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Cheo Zorrilla, Pablo Lister, Secretario  de la Junta de Aeronáutica Civil, Juan Thomas Burgos, director de la  Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas, funcionarios del Departamento Aeroportuario y representantes de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en el Estado de Florida. Las empresas privadas operadoras de aeropuertos participan en este evento, gracias a la alianza pública-privada para la promoción de la aviación, en la que participa el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el Aeropuerto Internacional del Cibao, Aerodom y el Aeropuerto Internacional de La Romana.

UTILIZAN HELIPUERTO DE SANTO DOMINGO PARA EXHIBICIÓN DE VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS (DRONES)

Lunes, 01 Julio 2019
Con la presencia de varias delegaciones internacionales, las nuevas instalaciones del Helipuerto de Santo Domingo, fueron el escenario para una exhibición de vehículos aéreos no tripulados (Drones), en el marco de la Novena Reunión del Grupo Regional Sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación, que organiza el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y la Aviación Civil y la Junta de Aviación Civil. Al ofrecer las palabras de apertura del evento, el Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Lic. Marino A. Collante Gómez, destacó la importancia de la utilización de drones en la lucha contra los delitos trasnacionales. La actividad tuvo como propósito mostrar las capacidades de estos vehículos aéreos y su importancia en la seguridad de la aviación civil; así como su uso en la vigilancia fronteriza, seguridad general, uso en la tecnología anti-drones, en labores y actividades deportivas y recreativas. La tecnología de los drones ha sido en los últimos años, una herramienta eficaz utilizada para potenciar las tareas de vigilancia y monitoreo de organismos de inteligencia y los cuerpos especializados tales como el CESAC, la Dirección de Inteligencia (J-2), Ministerio de Defensa, Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza, el Servicio Nacional de Protección Ambiental,  el Cuerpo Especializado en Control de Combustible, Cuerpo Especializado en Seguridad Turística, el Servicio Nacional de Emergencias 911 y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas entre otros. El público asistente disfrutó de una exhibición estática en donde se pudieron apreciar las aeronaves no tripuladas, su construcción, diseño, tecnología aplicada y también se mostró una exhibición operativa de los drones.

DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO IMPULSA CONSTRUCCIÓN DEL CORREDOR AÉREO DE LA SALUD

Lunes, 01 Julio 2019
El gobierno da los primeros pasos para la construcción del Corredor Aéreo de la Salud, una iniciativa que busca dotar de helipuertos a los principales hospitales del país y que viene a fortalecer las capacidades de respuesta de Sistema de Atención a Emergencias 911. Con ese propósito, el Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Lic. Marino A. Collante Gómez, firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con el Ministro de Salud Pública, Dr. Rafael Sánchez Cárdenas,  para iniciar los trabajos de ejecución de las obras. El Corredor Aéreo de la Salud es una iniciativa del Departamento Aeroportuario que busca conectar con un sistema de transporte aéreo los hospitales de mayor importancia, con el propósito de reducir el número de muertes que se registran en el país por la ocurrencia de accidentes de tránsito en carreteras y otras emergencias. Los centros a los cuales se les construirán las plataformas de aterrizaje y despegue de helicópteros son el Traumatológico profesor Juan Bosch en La Vega, el Ney Arias Lora en Santo Domingo Norte, el Darío Contreras en Santo Domingo Este, José María Cabral, en Santiago de los Caballeros,  Hospital General Plaza de la Salud y Luis Eduardo Aybar en el Distrito Nacional. Al firmar el documento, Collante Gómez, Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario y Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública, destacaron la importancia de contar los hospitales con este sistema de traslado, el cual permitirá salvar vidas. En ese sentido, Marino Collante informó que se ha establecido en el presupuesto de la institución que dirige, los recursos económicos que serán usados en la construcción de las nuevas infraestructuras aeroportuarias. El funcionario aeroportuario dijo que le ha conmovido el hecho de que en muchos accidentes que se registran en las  carreteras, algunos  pacientes mueren por no llegar a tiempo a los centros de salud, por lo que entiende que por la vía aérea se puede dar una respuesta más efectiva cuando se producen estos hechos. De su lado, el ministro Sánchez Cárdenas explicó que en vista de las graves consecuencias que se registran en materia de tránsito en el país,  lo que se ha convertido en una las principales causas de muertes, se instituyó el servicio extra hospitalario 911 que salva muchas vidas en las carreteras. “Faltaba en ese contexto,  un sistema mucho más rápido que las ambulancias que dispone el 911, para articular ese servicio a los fines de que en emergencias graves, los helicópteros puedan reforzar los servicios extra hospitalarios”. Manifestó el funcionario. Indicó que la mayoría de los hospitales del país no cuentan con helipuertos. Dijo que esta iniciativa es el reforzamiento de la política extra hospitalario que desarrolla el gobierno dominicano, el cual vine a resolver ese problema.

PILOTOS NORTEAMERICANOS ESCOGEN REPÚBLICA DOMINICANA PARA RALLY AÉREO INTERNACIONAL

Lunes, 01 Julio 2019
Santo Domingo RD.- Varios pilotos de los Estados Unidos y Canadá escogieron el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón en Puerto Plata para dar inicio al Fli-In del Rally Aéreo Internacional del Caribe, Copa Gobernador 2019, que coordina la presidenta de la organización Sra. Catherine Tobenas. Como ya es tradición, el Departamento Aeroportuario junto a otras instituciones públicas como el Instituto Dominicano de Aviación Civil,  y el Ministerio de Trismo, dieron la bienvenida a los pilotos, quienes permanecerán durante 3 noches en territorio dominicano, para luego regresar a los Estados Unidos. Este Fly-In de proyección internacional visita además de República Dominicana otros cuatro destinos en Caribe. Se destaca que es la primera vez que participa un helicóptero en este tipo de evento, con el arribo de un BELL 206LR JET A. El Departamento Aeroportuario organizó un emotivo acto de bienvenida a los pilotos extranjeros quienes fueron recibidos por una delegación de altos funcionarios, disfrutaron de bailes típicos, de la gastronomía criolla y le fueron entregados suvenires como gorras, ticher, guía de aeropuertos. Cada año se registran más de más de 60 mil operaciones de pilotos privados que realizan vuelos hacia islas del Caribe, por lo que República Dominicana aprovecha la participación en ferias internacionales para promover el turismo de avión privada y atraer a miles de pilotos que visitan islas caribeñas En total fueron 12 aeronaves las que participaron del Rally y las mismas estaban ocupadas por 25 personas. Los turistas extranjeros destacaron el nivel de calidez del recibimiento ofrecido y expresaron su voluntad de volver  al país.

CAPACITAN PERSONAL SOBRE EMERGENCIAS EN HELIPUERTO

Lunes, 01 Julio 2019
Servidores del Departamento Aeroportuario que prestan servicios en la Delegación del Helipuerto de Santo Domingo, recibieron un taller de capacitación sobre “Emergencias en Helipuertos”, impartida por técnicos y expertos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). La capacitación forma parte de una jornada de formación y preparación del personal de Departamento Aeroportuario, como forma de seguir eficientizando  y optimizando los servicios prestados en la terminal aeroportuaria y cumplir con la normativas locales e internacionales que rigen el sector aeroportuario. Bajo la coordinación del Sub Director de CENTRO DE Operaciones de Emergencias, Edwin Olivares, el taller fue impartido por Pedro Jacobo, Conrado Bernal y Kelvin Méndez, especialistas en el área y quienes explicaron a los presentes, técnicas de cómo actuar ante la presencia de una emergencia en una terminal de helipuerto. Fue detallado un amplio informe del manejo de extintores de incendios y las técnicas de cómo actuar ante la eventual ocurrencia de un conato de incendio. También fue realizada una práctica de extinción de incendio, para poner en conocimientos las experiencias adquiridas durante la capacitación. La jornada de capacitación fue organizada por el Departamento de Gestión de Riesgos y el Departamento de Operaciones y contó con la colaboración de los Departamento de Recursos Humanos, Dirección Administrativa y el Departamento de Tecnología.

COMISIÓN DE ÉTICA PÚBLICA DEL DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO OBTIENE CALIFICACIÓN DE 95 PUNTOS EN CUMPLIMIENTO A PLAN DE TRABAJO

Lunes, 01 Julio 2019
Luego de agotado el proceso de evaluación final de los planes de trabajo de las Comisiones de Ética de las instituciones públicas, la Comisión de Ética Pública (CEP) del Departamento Aeroportuario alcanzó una calificación de 95 puntos en la ejecución de sus planes de trabajo del 2018. Mediante una comunicación remitida al despacho del Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Lic. Marino A. Collante Gómez, el Director General de Ética e Integridad Gubernamental, Lic. Lidio Cadet Jimenez, felicitó a la institución y a los miembros de la CEP del Departamento Aeroportuario por el desempeño puesto en ejecución de las actividades a su cargo durante el año 2018. Lidio Cadet expresa en la misiva el interés y desempeño demostrado por los miembros de la Comisión de Ética para cumplir con sus responsabilidades como promotores de la ética, la transparencia y la integridad en la institución. Destaca el funcionario que con la calificación alcanzada no se intenta medir ni cuantificar la ética de la gestión, ni de sus autoridades, ni ausencia, ni presencia de actos de corrupción, sino que es una referencia cuantitativa de cómo la Comisión de Ética ha desarrollado acciones a favor de ética durante el año 2018. La CEP del Departamento Aeroportuario es coordinada por William Minier y la integran además, Priscila Vittini, coordinadora de Controles Administrativos; Rosa María Pequero, coordinadora de Ética; Luís Ramón Núñez, enlace de la CEP con las demás delegaciones y la Dra. Rosa Feliz, consultora jurídica de la institución. Fue electa en 5 de julio de 2017 para el periodo 2017-2019, y dentro de sus acciones desarrolladas se destacan, la realización del Primer Conversatorio “Delitos de corrupción tipificados en las leyes de República Dominicana” con la participación de representantes de la sociedad civil y mundo académico. También destacan las dos conferencias con Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, Obispo emérito de la arquidiócesis de Santiago de los Caballeros; así como la realización de la campaña de comunicación interna: “Hacer lo correcto, nos beneficia a todos”.

Departamento Aeroportuario y Ejército de República Dominicana firman acuerdo para vigilancia del espacio aeroportuario a nivel nacional

Lunes, 01 Julio 2019
El Departamento Aeroportuario (DA) y el Ejército de la República Dominicana (ERD), suscribieron un acuerdo interinstitucional, con el objetivo de fortalecer la protección y la vigilancia del espacio aeroportuario del territorio nacional. El acto de firma se produjo en la sede central de esa institución y fue rubricado por el licenciado Marino A. Collante Gómez, director ejecutivo y el Mayor General, Estanislao Gonell Regalado, Comandante general del Ejército de la República Dominicana. El acuerdo establece los criterios de apoyos recíproco, mediante el cual ambas partes se comprometen en cuanto a “colaboración financiera, institucional y lógico”, que contribuya en la lucha contra el narcotráfico nacional e internacional, así como a la protección de las zonas circundantes de los aeropuertos y aeródromos. “Con la firma de este acuerdo, estamos contribuyendo al fortalecimiento institucional del país, unificándonos para el mejor cumplimiento de nuestras responsabilidades, como instituciones que tenemos el deber de garantizar, no solo la seguridad de actividad aeroportuaria, sino también la de los turistas y las personas que entran y salen por nuestros aeropuertos”. Señaló Marino Collante. En tanto que, el Mayor General Gonell Regalado señaló que el acuerdo sirve de soporte y base fundamental, a la misión del ejército de salvaguardar y defender la independencia y la soberanía nacional. “Los aeropuertos son la cara el país, y este acuerdo viene a fortalecer, de manera formal, el sistema de seguridad que ya está establecido por las demás instituciones que confluyen en los aeropuertos”. Expreso el General Gonell Regalado. En el acto estuvieron presentes por el ejército, el General de Brigada German Francisco Fernández, Inspector General; el General de Brigada Alexis Santana Almonte, director de Inteligencia (G-2); el Coronel, Hipólito Peña Díaz, director de Cuerpo Jurídico, el Coronel Rafael Rodriguez Rosa, director de Proyectos, El Coronel Estenio Antonio Cubilete Cabrera, director de Tecnología de la Información; el Coronel Piloto Peter A. Santos Sanchez y Comandante del Primer Escuadrón de Caballería Aérea y el Coronel José D. Arias Paredes, director de Relaciones Públicas de esa institución. Mientras que, por el Departamento Aeroportuario, estuvieron presentes:  el licenciado Nelson Mateo, encargado de Comunicación; la Dra. Rosa Feliz, directora Jurídico; la licenciada Cynthia Camejo, encargada Jurídica; Nazarina Rosario, encargada Relaciones Interinstitucionales y la licenciada Gisselle Bobadilla, encargada de Planificación y Desarrollo.

PERSONALIDADES FELICITAN DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO POR INAUGURACIÓN HELIPUERTO DE SANTO DOMINGO

Lunes, 01 Julio 2019
Luego del acto de inauguración del nuevo Helipuerto de Santo Domingo, muchas han sido las notas de felicitaciones enviadas al Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, licenciado Marino A. Collante Gómez. En comunicaciones recibidas por distintas vías, importantes figuras de la vida nacional expresan reconocimiento a la obra ejecutada por el Departamento Aeroportuario e inaugurada por el presidente Danilo Medina el pasado día 11 de enero. Destacan que el nuevo helipuerto promueve el nivel de desarrollo de la ciudad y facilita la vida empresarial, profesional y la actividad turística. Las figuras que destacan la obra, también manifiestan felicitaciones al Lic. Collante Gómez, por la organización del acto de inauguración, donde asistieron importes funcionarios del gobierno central, diplomáticos, legisladores, altos mandos militares, empresarios, dirigentes políticos, alcaldes, representantes de la sociedad civil, medios de comunicación y servidores del Departamento Aeroportuario y entidades ligadas al sector aeroportuario. De su lado Collante Gómez, ha agradecido las expresiones de felicitaciones y manifiesta que desde su posición cumple con cada de una de las normas establecidas en estamento legal que regula la administración estatal, como forma de dar fiel cumplimento a las responsabilidades asumidas con su designación como Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario.

INAUGURAN EL NUEVO HELIPUERTO SANTO DOMINGO

Lunes, 01 Julio 2019
El presidente Danilo Medina encabezó el acto de inauguración del nuevo Helipuerto de Santo Domingo, una obra construida por el Departamento Aeroportuario a un costo de  (RD$ 45, 308,445.64) y que permitirá ampliar las operaciones en la terminal aeroportuaria. Al pronunciar el discurso central del evento, el Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Lic. Marino A. Collante Gómez, aseguró que la República Dominicana cuenta con el helipuerto más moderno de la región del Caribe, Centro y Suramérica y de varios países del mundo. El novedoso edificio, ubicado en la avenida 30 de Mayo con Núñez de Cáceres, tiene un diseño armónico con el entorno y su techo está revestido con grama vegetal, que lo convierte en una infraestructura amigable con el medio ambiente. Desde esta terminal aeroportuaria se ofrecerán todas las facilidades operativas y administrativas, de conformidad con las normas nacionales y mundiales que regulan  la actividad aeroportuaria. El helipuerto está  provisto de tres plataformas de aterrizaje  y despegue de helicópteros y cinco posiciones de estacionamiento de aeronaves para estadía de larga duración. El Helipuerto de Santo Domingo ocupa un área de 15 mil 683.53 metros cuadrados de terreno, la cual está protegido con una verja perimetral construida en malla ciclónica galvanizada y plastificada. Esta obra construida con recursos del Departamento Aeroportuario se levantó en cumplimiento a la ley número 340-06 sobre Compras y Contracciones Públicas. La construcción del edifico terminal estuvo a cargo de la empresa Urtecho y Asociados, adjudicataria de la licitación DA-CCC-CP-04-2018, por un monto de (RD$ 31, 730,789.34). Los helipads y posiciones de estacionamiento de aeronaves, fueron ejecutados por Proinco, contratista adjudicado del proceso de licitación   DA-CCC-CP-03-2018, por un monto de (RD$ 7, 181, 733.62). Y la verja perimetral que tuvo un costo de (RD$2, 277,084.04), fue ejecutada por la empresa Trent, adjudicada en la licitación  DA-CCC-CP-02-2018. Fueron realizadas otras obras complementarias de adecuación y embellecimiento de las áreas, por un valor de RD$4,118, 838.60. En una próxima etapa se habilitará un completo sistema de energía fotovoltaica, así como un moderno sistema de luces de tecnología de punta en los helipads, el cual podrá ser activado mediante radiofrecuencia directamente desde los helicópteros, valorado en (RD$7, 392,216.96) Esta facilidad aeroportuaria es de uso público y en el mismo se pueden desarrollar operaciones de helicópteros comerciales, profesionales, ejecutivos, turístico y de emergencias. El diseño de la obra estuvo a cargo del arquitecto Christiern Broberg, Director Técnico del Departamento Aeroportuario.

DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO Y CONSEJO NACIONAL PARA LAS COMUNIDADES DOMINICANAS EN EL EXTERIOR CELEBRAN DÍA DEL DOMINICANO RESIDENTE EN EL EXTERIOR

Lunes, 01 Julio 2019
En medio de un emotivo y colorido ballet  folclórico, el Departamento Aeroportuario y el Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX), dieron la bienvenida a  cientos de dominicanos que residen fuera del país y que regresan en esta época del año para celebrar las fiestas de navidad y el año nuevo en la tierra que los vio nacer. En un ambiente cargado de música típica y bailes tradicionales, los viajeros que arribaron a su tierra por el Aeropuerto  Internacional de las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez, expresaron la emoción que sienten al regresar a su país para celebrar junto a sus familiares y allegados  la llegada de un nuevo año. En el evento que se enmarca en los actos de conmemoración del Día del Dominicano Residente en el Exterior, que se celebra cada 20 de diciembre, a los dominicanos les fue entregada una bandera con los colores patrios, a fin de resaltar el orgullo de su nacionalidad. Altos funcionarios del  Departamento Aeroportuario y el CONDEX encabezaron la  comitiva que dio la bienvenida en área de migración de la  sede aeroportuaria, espacio que fue aprovechado estrechar un cálido recibimiento a los criollos residentes fuera del país. Ambas instituciones manifestaron que todos los aeropuertos del país se encuentran en óptimas condiciones  para brindar un servicio de clase mundial a los pasajeros y a los operadores aeroportuarios. El Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Lic. Marino A. Collante Gómez, resaltó el  trabajo desempeñado por las autoridades que conforman el sistema aeroportuario para ofrecer un servicio con estándares de calidad de primer nivel en las terminales aeroportuarias a nivel nacional. De su lado, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para las Comunidades  Dominicanas en el Exterior, Ramiro Espino, destacó la importante labor que realizan los dominicanos residentes en tierras extranjeras, los cuales pon en alto el orgullo nacional en las distintas aéreas donde se desempeñan. La cantidad de viajeros se incrementa en los aeropuertos del país para estas fechas, por la llegada de miles de dominicanos que prefieren celebrar las fiestas de navidad junto a sus seres queridos y la tierra que los vio nacer.

DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO ENTREGA AL COE SISTEMA DE ALTA TECNOLOGÍA DE COMUNICACIÓN

Lunes, 01 Julio 2019
Como resultado de un acuerdo de colaboración interinstitucional entre el Departamento Aeroportuario y el Centro de Operaciones de Emergencias, fue donado al organismo de socorro un sistema de alta tecnología sobre la plataforma IP, que le permitirá al COE mantener comunicación en tiempo real y directa con cualquier comunidad dentro del territorio nacional. El sistema permite el intercambio de información bidireccional y transmisión (streaming) de audio, video y data, mediante conexión satelital con cualquier localidad del país  que se vea afectada por la embestida de algún fenómeno natural, aunque el evento haya provocado el colapso de redes eléctricas o antenas telefónicas. El acto de entrega del moderno sistema de comunicación fue realizado en la sede del Centro de Operaciones de Emergencias, con la presencia del Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Lic. Marino A. Collante Gómez y el General Juan Manuel Méndez García, Director del COE. Collante Gómez manifestó que con la donación de los equipos, se establece un espacio de cooperación y pautas de protección recíproca entre ambas instituciones para beneficio de todo el pueblo dominicano. De su lado, el General de Brigada, Juan Manuel Méndez García, Director del Centro de Operaciones de Emergencias, agradeció el donativo, el cual calificó de suma importancia, tras indicar que el mismo servirá para fortalecer las capacidades técnicas de la institución. El Departamento Aeroportuario y el COE acordaron también desarrollar acciones conjuntas y respaldo logístico, tendentes a reducir los riesgos que puedan afectar al sector aeroportuario.

SERVIDORES DEL DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO AGRADECEN RECONOCIMIENTO PREMIO AL MÉRITO 2018

Lunes, 01 Julio 2019
Servidores del Departamento Aeroportuario que fueron reconocidos con el premio al “Mérito  del Servidor Público 2018” expresaron agradecimiento  al Director Ejecutivo Lic. Marino A. Collante Gómez, por haber tomado en cuenta su desempeño para dicho galardón. Por varias vías los servidores han hecho llegar y han expresado su gratitud al  Departamento Aeroportuario por haber resalto sus labores en las distintas aéreas a la cuales pertenecen. Se recuerda que el pasado martes 27 de noviembre, el Departamento Aeroportuario reconoció con una estatuilla y un premio en metálico la labor desempeñada por 22 servidores durante el 2018. Mediante una comunicación dirigida al despacho del Director Ejecutivo, la servidora Jacqueline Altagracia Canela, una de las galardonas manifestó que se siente afortunada porqué cada día se levanta con el deseo de tener un buen desempeño y ser de utilidad en las labores que tiene a su cargo, por lo que dijo que este premio la alienta a seguir mejorando. El acto fue realizado en el auditorio  del  Banco Central de la República Dominicana fueron reconocidos  los servidores Agustina Lazala, Ángela Jimenez, Basilia Santana, Corporán Jiménez, María Isabel Vargas, Jose Adriano Capellán, Jacqueline Canela, Mauricio Guerrero, Severino de Jesús, Bienvenido Silverio, Emilia Polanco,  Dagoberto Rodríguez, Heidy Gómez, Oscar Zorrilla Solano, María Segura, Salvador Santos,  Jervanda Castillo,  Santiago Rodríguez, José Gabriel Perdomo y Cynthia Camejo Villalona. Todos recibieron una placa de reconocimiento y un premio en metálico.