Noticias

Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario participa en asamblea ACI-LAC; Organismo reconoce liderazgo de R.D. en turismo.

Domingo, 06 Diciembre 2020
Punta Cana.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, participó durante este fin de semana del Consejo Internacional de Aeropuertos y su oficina Regional de Latinoamérica y el Caribe (ACI-LAC), donde celebraron su Asamblea Anual 2020, organismo que cuenta con 270 aeropuertos en 34 países y gestiona el 95% del tráfico aéreo de la región. En el evento, desarrollado en Punta Cana, provincia La Altagracia, también se reconoció el liderazgo y visión de la República Dominicana por mantener las puertas abiertas al turismo internacional durante la pandemia del Covid-19. Pichardo, Director Ejecutivo del DA recibió la placa de reconocimiento al país, y aseguró que es la misión del presidente Luís Abinader, trabajar por la recuperación del sector. En el encuentro, encabezado por el presidente de ACI-LAC, Andrew O ́Brian, Luís Felipe de Oliveira, Director General de ACI World, Monika Infante Secretaria General de ACI-LAC y CEO de Aerodom,, así como otros miembros del consejo directivo, se analizó la industria del transporte aéreo y su nueva realidad, así como la incorporación de herramientas tecnológicas de última generación, a cargo de Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, y Frank Elías Rainieri, CEO del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. “La industria del transporte aéreo se enfrenta a una nueva realidad y ACI-LAC propone un posicionamiento claro y constructivo para estimular el crecimiento del tráfico aéreo; conseguir el balance económico; permitir la eficiencia operacional; mejorar la experiencia al pasajero y contribuir al restablecimiento de la actividad del transporte aéreo”, explicó Echevarne. Explicó que el encuentro busca facilitar el intercambio de experiencias y estar preparado para el año 2021, así como enviar un mensaje claro de apoyo al transporte aéreo y a la industria del turismo. En tanto que Rainieri dijo que el Aeropuerto de Punta Cana es vital para el tráfico turístico internacional y ha invertido en tecnología para mejorar la experiencia de los pasajeros y reforzar una recuperación segura y rápida. Agregó que el mes pasado fueron instalados los quioscos automatizados de migración de SITA para los pasajeros internacionales de llegada, incorporando tecnología "sin contacto". “Este sistema permite un procesamiento de pasajeros más rápido y seguro al ofrecer distanciamiento físico y un menor contacto entre los pasajeros y los agentes de inmigración, complementando las medidas de bioseguridad implementadas por el aeropuerto, dijo Rainieri. “Esto se traduce en menos cuellos de botella para los viajeros, mayor satisfacción con los servicios del aeropuerto y la eliminación de puntos de contacto físicos, mitigando así los riesgos de contraer el virus COVID-19”, finalizó. En el evento participaron además, Ernesto Caamaño, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil.

Departamento Aeroportuario y FARD supervisan instalaciones en la región Sur

Lunes, 30 Noviembre 2020
El Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo y el Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, realizaron un recorrido por los destacamentos aéreos del sur profundo, donde verificaron las condiciones en que se encuentran dichas instalaciones, así como inspeccionar la operatividad e  interactuar con el personal que presta servicio en esos puestos.   “El Objetivo es trabajar en conjunto y mantener una interacción continua para lograr un mejor funcionamiento de cada uno de estos puntos de seguridad, que están en aeropuertos y aeródromos del país” indicó Pichardo.   Los puntos visitados son el Destacamento Aéreo “Mayor Piloto Dionis Pérez Acevedo” el cual funciona en el aeródromo de Cabo Rojo, provincia Pedernales y el Aeropuerto Internacional María Montez en la provincia Barahona.   Asimismo, el recorrido entre el Departamento Aeroportuario (DA) y la FARD sirvió para coordinar futuros proyectos en beneficio de ambas instituciones.   En el descenso estuvieron presentes además, el General de Brigada Piloto Moltimer José De Jesús Eusebio, Subcomandante General y ok el Coronel Paracaidista Héctor Martínez Pérez, Comandante del Comando de Seguridad de Base.   Al finalizar el recorrido, el Alto Mando de la FARD entregó artículos de avituallamiento y raciones alimenticias para el sostenimiento de estos miembros.

Departamento Aeroportuario deposita ofrenda floral en altar de la patria por 42 aniversario de la institución

Miércoles, 18 Noviembre 2020
El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, encabezó este martes junto a subdirectores generales, directores y encargados departamentales, el depósito de una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo del 42 aniversario de la institución. Pichardo resaltó los valores de los Padres fundadores de la República Dominicana y aprovechó para ratificar su compromiso con el desarrollo de una gestión eficiente y transparente, al servicio de los mejores intereses de todos los dominicanos. “Vamos a emular los ejemplos de Juan Pablo Duarte, quien fue el primero en rendir cuentas de los fondos públicos”, expresó Pichardo quien citó que una muestra de que su administración sigue ese modelo es la puntuación de un 100 por ciento lograda por el DA en la evaluación de su portal de transparencia. Indicó, además, que en los actuales momentos la institución está en proceso de la certificación ISO 9001 en Gestión de Calidad, y de la ISO 37001 de la Gestión Anti-soborno, que buscan convertir el DA en el eje fundamental para el desarrollo del turismo en la República Dominicana. “Pero esto solo lo podemos lograr con el apoyo de ustedes, de nuestros colaboradores, de los funcionarios del Departamento Aeroportuario. Vamos a ratificar nuestro compromiso ante el Altar de la Patria, de tener una institución fuerte, como lo hemos soñado todos los dominicanos”, finalizó.

Departamento Aeroportuario inicia procesos de certificación anti-soborno y gestión de calidad

Martes, 17 Noviembre 2020
Al pronunciar un discurso por la celebración del 42 aniversario del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo también informó que desde su llegada a la institución, el pasado 17 de agosto, han reducido en  un 30% el gasto de la institución.   El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, anunció este martes que en la institución ya inició los procesos de certificación 37001 sobre Sistema de Gestión Anti soborno, estándar internacional que especifica los requisitos y  guía a implementar para evitar este tipo de corrupción.   De igual forma, la certificación ISO 9001, norma internacional sobre la gestión de calidad en la administración pública, herramientas con las que se busca dar cumplimiento a una de las promesas del gobierno del presidente Luís Abinader, de elevar la ética y la transparencia.   “Con orgullo podemos decir que el Departamento Aeroportuario logró una calificación del 100 por ciento en la evaluación realizada al Portal de Transparencia de la institución, correspondiente al mes de agosto de este año”, expuso   Pichardo ofreció la información en su discurso central durante la misa por el 42 aniversario del Departamento Aeroportuario, oficiada por el padre Evaristo Heres, vicario parroquial de la Catedral Primada de América, en presencia de miembros de la Comisión Aeroportuaria, autoridades del gobierno central, encargados departamentales de la institución  e invitados especiales.   Informó además que trabajan en el proyecto Sistema de Red Nacional de Helipuertos (SIRENAHE), el cual buscará el rescate de los helipuertos ubicados en hospitales y otros puntos estratégicos del país, así como construir esas plataformas de aterrizaje en aquellos centros que no cuentan con esta alternativa.    “Nos hemos propuesto también, rescatar los aeródromos estatales para dinamizar la economía de las provincias a las que sirven, enfocando nuestro esfuerzo en fortalecer la imagen del país, no sólo como plaza turística segura, sino también, como un destino integral para los negocios e inversión”, expresó.   Puntualizó, que desde la llegada de la actual administración, el país goza de  los controles sanitarios con equipos tecnológicos de calidad, además de que desde la institución que dirige, trabaja para impulsar el uso de tecnologías que simplifiquen los trámites, cumpliendo los estándares de control en salud y seguridad nacional.   “Igualmente, tenemos como objetivo incrementar los niveles de protección y seguridad de vidas, bienes y medios de sustento de la ciudadanía ante fenómenos naturales y antrópicos que pudieran causar desastres”, agregó el funcionario.   El director del DA aprovechó también la ocasión para rendir homenaje a los servidores públicos de la institución que perdieron la vida en un accidente de tránsito ocurrido el pasado mes de octubre, cuando regresaban a Santo Domingo tras cumplir con sus deberes institucionales en la provincia Puerto Plata.   Previo a la misa, el director del DA encabezó junto a ejecutivos y empleados el depósito de una ofrenda floral en el Altar de la Patria, donde resaltó los valores de los Padres fundadores de la República y el compromiso de desarrollar una administración ética y transparente.   Departamento Aeroportuario

Departamento Aeroportuario y Cuerpo Consular coordinan firma de acuerdo de cooperación para intercambio de facilidades y capacitación

Viernes, 30 Octubre 2020
Santo Domingo.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, recibió en su despacho la visita  del Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana, encabezada por su decana Clara Emilia Reid de Frankenberg, con quien trató diferentes  acciones para impulsar la cooperación entre ambas entidades en materia de capacitación y formación.   "Hemos discutidos con  el Cuerpo Consular distintos temas de cooperación, para que los países que ellos representan colaboren y  apoyen iniciativas de capacitación para el Departamento Aeroportuario", expresó Pichardo.   Explicó que la ocasión fue propicia también para escuchar sobre la visión que tiene el Cuerpo Consular con el tema del desarrollo del turismo, que calificó como de vital importancia para el país, para que a través esta, las naciones que ellos representan pongan en marcha las dinámicas y motivaciones necesarias que incentive a que sus ciudadanos visiten República Dominicana.   "También, nosotros como Departamento Aeroportuario vamos a firmar en los próximos días un acuerdo de compromiso, con el objetivo de brindar las facilidades y cooperación necesarias para que todo el Cuerpo Consular en los aeropuertos del país, pueda tener las facilidades y oportunidades que brinda la institución",  adelantó.   En tanto que  Reid de Frankenberg, quien también  es la cónsul honoraria del Reino de Noruega, agradeció a Pichardo la receptividad expresada en el encuentro, al tiempo que indicó que el propósito del organismo que representa es ponerse a las órdenes del D.A, a los fines de ofrecer sus colaboraciones en beneficio del país y el fortalecimiento de la función consular.   En el encuentro también participaron por parte del Cuerpo Consular, José Manuel Romero, Cónsul de Albania y vice decano del Cuerpo Consular; Tomás González, Cónsul de la República de Kazajstán y cuarto vocal del Cuerpo Consular y Sixto Incháustegui, Director de Relaciones Interinstitucionales.   Mientras que por el Departamento Aeroportuario estuvieron presentes los sub directores Luís Cabrera y Abelardo Rutinel, Leandro Ortíz, Director Jurídico, Baudy Antigua, Director Financiero y María del Carmen Méndez, Directora de Planificación y Desarrollo.

DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO OBTIENE CALIFICACIÓN DE 100% EN PORTAL DE TRANSPARENCIA

Lunes, 19 Octubre 2020
Santo Domingo.- El Departamento Aeroportuario (DA), logró una calificación del 100 por ciento en la evaluación realizada al Portal de Transparencia de la institución, correspondiente al mes de agosto 2020, sobre el cumplimiento de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública. La puntuación fue otorgada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), órgano rector del sistema de transparencia encargado de medir de manera mensual los indicadores. La evaluación es uno de principales componentes del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública, mediante la cual se da seguimiento a la publicación a través del portal institucional,  de informaciones como lo es la  ejecución presupuestaria, gastos administrativos, gestión de compras, ejecución de proyectos, nóminas, entre otros indicadores. Al asumir las funciones en el D.A, el director ejecutivo, Víctor Pichardo, aseguró que la gestión que encabeza estará fundamentada en la ética y la transparencia, pilares que definió como la visión en la que se asienta el cambio de gobierno que encabeza el presidente Luís Abinader. “Es ahí desde donde están orientadas las líneas estratégicas que estamos desarrollando al frente de esta institución”, indicó Pichardo. La publicación de las informaciones se realiza a través de las Oficinas de Libre Acceso a la Información (OAI), las cuales son supervisadas y monitoreadas por la DIGEIG, para que, en cumplimiento a la ley, las mismas estén disponibles al público, antes de los días 10 de cada mes.

DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO OFICIA MISA EN HONOR A SERVIDORES FALLECIDOS

Viernes, 16 Octubre 2020
El Departamento Aeroportuario (D.A) ofició este jueves una misa en honor a los servidores fallecidos de forma trágica la noche del pasado sábado, cuando regresaban de cumplir sus labores en el aeropuerto Gregorio Luperón, en la provincia Puerta Plata.   La ceremonia fue oficiada por el padre José Arismendi De León Helena, en la Parroquia Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, ubicada en la calle San Pío X con Leonardo da Vinci, en presencia del Director Ejecutivo del D.A, Víctor Pichardo, sub directores de la institución, encargados de departamentos, familiares, compañeros de labores y amigos de los fenecidos.   “En nombre de toda la familia del Departamento Aeroportuario, los familiares de nuestros hoy difuntos, queremos externar nuestro más profundo agradecimiento por su presencia y los gestos de  apoyo y condolencias manifestadas durante estos últimos días”, reseñó la institución en sus palabras centrales.   Asimismo, se resaltó las virtudes que como amigos, hijos, padres, esposos y hermanos tenían cada uno de los fallecidos, quienes nunca tuvieron límites para prepararse y superarse frente a los desafíos que les presentaba la vida.   “Hacer mención de los nombres de José Domingo Torres, Director de Comunicaciones; Luís Janeirys Féliz Féliz, asistente del director ejecutivo; Christiam Eduardo Victoria Contreras, Director de Tecnología, y los acompañantes Harler Fernando Lantigua Hidalgo y Rafael Palm, es sinónimo de resaltar la disposición de trabajo, entrega y servicio”, puntualizó.   Del mismo modo, se elevó plegarias a Dios de poner su mano sanadora y dar la sabiduría a los médicos que atienden a Edison Caonabo Soriano Severino, Director Administrativo, el cual se encuentra bajo el cuidado médico, tras  sufrir fracturas y quemaduras.   Tras la ceremonia, el momento fue aprovechado por familiares, amigos y compañeros de labores para resaltar las cualidades, vocación de servicio y superación de los idos a destiempo.

DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO FIRMA DOCUMENTO CON EL QUE RATIFICA COMPROMISO CON ÉTICA Y TRANSPARENCIA

Jueves, 01 Octubre 2020
El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, firmó este jueves el documento Compromiso Ético de los Altos Funcionarios Públicos con el Gobierno y la Sociedad, con el cual ratificó su compromiso de desarrollar una gestión ética y transparente, pilares que ha definido como la visión del cambio que representa el presidente Luis Abinader.   “Como nosotros nos planteamos el primer día cuando iniciamos nuestra gestión, tenemos un compromiso con la transparencia y la ética, no solamente como responsables de manejar la cosa pública, sino como parte de esta nueva generación que quiere hacer historia en el manejo de la administración pública en este gobierno que preside Luis Abinader”, expresó Pichardo.   Puntualizó que como funcionario público, ha asumido el compromiso de garantizar que los fondos que maneja esa institución, así como el accionar de cada servidor público del DA, sea con estricto apego a la Constitución y las leyes de la República.   El acto de firma del documento se realizó en el salón principal de  la sede de la institución, ubicada en la avenida 27 de Febrero, con la participación de los subdirectores, quienes al suscribir el documento también se sumaron a los esfuerzos de garantizar el cumplimiento de sus respectivas funciones apegadas a las normativas legales establecidas.   El Compromiso ético de los Altos Funcionarios Públicos con el Gobierno que encabeza Abinader, es una iniciativa puesta en marcha por  la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, que dirige doña Milagros Ortiz Bosch, que busca la observación de los principios y valores éticos y de integridad propios de la función pública.   Además, plantea las ejecuciones de normas de transparencia, rendición de cuentas, el manejo correcto de los fondos públicos, la eficiencia y las prácticas de buen gobierno, como partes esenciales del ejercicio del periodo constitucional para el que ha sido elegido en sus funciones públicas.   Acompañaron al director ejecutivo del DA los subdirectores Abelardo Rutinel, Orquídea Santana, Wayne Lizardo, Marcello Mazzilli y Luis Cabrera. Además, fungieron como testigos los miembros de la Comisión Ética de la institución.

DIRECTOR DE DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO PARTICIPA EN ACTOS EN CONMEMORACIÓN DEL 157 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE ARROYO BERMEJO

Martes, 29 Septiembre 2020
El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, participó este martes en los actos  conmemorativos del 157 Aniversario de la Batalla de Arroyo Bermejo, en Pro de la Restauración de la República, desarrollados en la provincia Monte Plata, encabezados por la Comisión de Efemérides Patria, las principales autoridades locales e invitados especiales.   Los actos solemnes para recordar una de las batallas más importantes y decisivas en toda la gesta Restauradora, fue llevado a cabo  en el parque del Ayuntamiento de Monte Plata, situado en la avenida Gregorio Luperón,  e iniciaron con el izamiento de la Bandera y la entonación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música y una compañía del Ejército.   Posteriormente,  se continuó con la Lectura de la Orden del Día, los honores militares de estilo al  héroe restaurador, general de división Gregorio Luperón, y los depósitos de ofrendas florales a cargo de una comisión integrada por oficiales de diferentes instituciones del Ministerio de Defensa, así como la gobernación provincial, alcaldía municipal y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.   Figuraban entre los presentes, además de Pichardo, la gobernadora Rafaela Javier, el  senador Lenin Valdez,  la alcaldesa de Monte Plata Altagracia Herrera de Brito, el director de la Junta Municipal de Don Juan, Juan Lioncito José (Tito), el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, entre otros.   La Batalla de Bermejo fue un enfrentamiento escenificada en el  “Rubicón” del río Bermejo, en Don Juan, Monte Plata, el 30 de septiembre de 1863. En la misma se vieron enfrentadas las tropas del general  anexionista Pedro Santana y el general  Gregorio Luperón, quien evitaba la materialización de la anexión a España.

DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO Y POLICÍA NACIONAL COORDINAN ACCIONES PARA FORTALECER SEGURIDAD EN AEROPUERTOS DEL PAÍS

Lunes, 28 Septiembre 2020
Santo Domingo.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, recibió este lunes la visita del director de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González, con quien acordó el  fortalecimiento de la seguridad en todos los aeropuertos del país, así como intercambios en capacitación del personal de ambas instituciones.   “Esto es una alianza que, no sólo se establece a nivel institucional, sino del compromiso de una generación que quiere que el gobierno marche bien, como lo ha establecido nuestro presidente Luis Abinader”, indicó Pichardo.   De su lado, Sánchez González resaltó que a partir de ahora comienza una alianza estratégica de colaboración institucional entre ambas instituciones.     “La Policía Nacional aportará todo cuanto pueda demandar de nosotros en tema de seguridad, en tema de capacitación de su personal; ya estamos socializando varios proyectos, como infraestructura y el tema de fortalecimiento de la seguridad en los aeropuertos”, manifestó.   Durante el encuentro, el director ejecutivo estuvo acompañado por los sub directores de la institución Abelardo Rutinel, Wayne Lizardo y Marcello Mazzilli, así como de Christiern Broberg, director Técnico;  Leandro Santana, Jurídico; Baudy Antigua, Financiero;   María del Carmen Méndez, de Planificación y Desarrollo, y Richard Sierra, director de Delegaciones.   Mientras que al director de la Policía Nacional les acompañaron el coronel Esteban Figueroa García, encargado de Asuntos Legales, y el teniente coronel Julio E. Valenzuela, asistente especial.