Noticias

Bandera dominicana ondea por primera vez entre países anfitriones en feria de aviación en EE.UU

Viernes, 29 Julio 2022
Una delegación dominicana, encabezada por el Departamento Aeroportuario y su director ejecutivo, Víctor Pichardo, se encuentra en el evento, el más importante de la aviación privada de los Estados Unidos, promoviendo nuestro país como destino y sobre todo el Protocolo de Aviación Privada, que tiene como objetivo atraer este tipo de turismo. Oshkosh, Wisconsin, EE.UU.- La Bandera Nacional dominicana ondeó por primera vez entre los paises anfritriones de la feria de aviación privada EAA AirVenture 2022, celebrada en Oshkosh, Wisconsin. Una delegación dominicana, encabezada por el Departamento Aeroportuario y su director ejecutivo, Víctor Pichardo, se encuentra en el evento, el más importante de la aviación privada de los Estados Unidos, promoviendo nuestro país como destino y sobre todo el Protocolo de Aviación Privada, que tiene como objetivo atraer este tipo de turismo. “Valoramos que por primera vez nuestra Bandera Tricolor se esté destacando en un evento como este, con trascendencia mundial para la aviación privada, esto es el resultado del gran apoyo que hemos recibido el sector aeroportuario y aeronáutico de nuestro presidente Luis Abinader”, indicó Pichardo. República Dominicana participa en dicha feria desde el 2009, sin embargo, nunca se había distinguido la presencia del país con la colocación de la Bandera Nacional. En dicho evento, dominicana exhibe un colorido stand por el que han desfilado una importante cantidad de pilotos requiriendo información de puntos turísticos hacia donde volar en territorio nacional. Al pabellón dominicano se destacan la visita del director de la feria, Charlie Becker, así como Aurelina Prado, dominicana Gerente de Operaciones de Servicios Global de Boing; Olga Custodio, primera latina piloto de la fuerza aérea Norteamericana; Tania Herrera, representante corporativa de American Airlines, entre otros. La exhibición dominicana es resultado del esfuerzo conjunto que coordina el DA con todas las agencias del sector, el Ministerio de Turismo, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la colaboración de los operadores aeroportuarios.De igual manera, la delegación estuvo acompañada por el embajador la república ante la Organicazión Aviación Civil Internacional (OACI), Julio Peña. EAA AirVenture se celebra cada año en Estados Unidos desde 1953, y congrega a más de 700 mil apasionados de la aviación y cerca de 10 mil aeronaves de todo el mundo.

Departamento Aeroportuario presenta Carta Compromiso al Ciudadano en segunda versión

Jueves, 14 Julio 2022
El Departamento Aeroportuario (DA) puso en marcha este jueves la Carta Compromiso al Ciudadano en su segunda versión, diseñada para la mejora permanente de los servicios y los compromisos de calidad establecidos en la institución. El acto de lanzamiento del documento, realizado en la sede central del DA, fue encabezado por el ministro de Administración Pública (MAP), Darío Castillo Lugo, y el director ejecutivo del órgano permanente de la Comisión Aeroportuaria, Víctor Pichardo. En sus palabras centrales, Pichardo expresó que esta iniciativa refuerza el compromiso de continuar con la transparencia, eficiencia y los servicios de calidad, como parte de los ejes fundamentales que han sido trazados desde el inicio de esta gestión en el Departamento Aeroportuario. “En el lanzamiento de esta segunda versión de la Carta Compromiso a Ciudadano, nosotros nos comprometemos en continuar esa calidad que ha sido la visión de nuestro señor presidente Luis Abinader, de mantener un gobierno con burocracia cero, y al servicio de la gente”, puntualizó el funcionario tras agradecer al equipo del MAP y del DA. Mientras que Castillo Lugo, resaltó que con este documento el DA continúa comprometido a continuar los servicios de calidad a los colaboradores y relacionados, acciones por las cuales será evaluada y recibirá el reconocimiento e incentivo correspondiente.  Agregó que, como institución, están revisando todos los sistemas de evaluación de desempeño institucional e individual, para relacionarlos con los resultados, “que significa mejores, mayores y de más alta calidad de servicios a los ciudadanos”. “O sea que este compromiso que se hace a través de esta Carta, es una vía de evaluarlo y entregarle reconocimiento”. Al ofrecer detalles de la Carta Compromiso al Ciudadano, la directora de Planificación y Desarrollo, María del Carmen Méndez, dijo que se trata de una guía a través de la cual se informa de manera detallada a los ciudadanos y usuarios, los servicios que ofrecen el DA, los requisitos para obtenerlos, las normativas que rigen en la institución, y otras especificaciones de interés ciudadana. Acompañaron a Pichardo en el acto los subdirectores Abelardo Rutinel, Orquídea Santana, Marcello Mazzilli, Wayner Lizardo y Luis Cabrera; el director Jurídico, Leandro Santana, y otros encargados de departamentos. Junto a Castillo Lugo estuvieron Sheyla Castillo Núñez, viceministra de Servicios Públicos; Johanna Guerrero, directora de Diseño y Mejora de los Servicios Públicos, y Nirmarys Montilla García, analista de Diseño y Mejora de los Servicios Públicos.  

Fideicomiso Pro-Pedernales, DGAPP Y el Departamento Aeroportuario firman acuerdo que contempla estudio de impacto ambiental para la construcción del aeropuerto

Lunes, 11 Julio 2022
Mediante la firma de un convenio de colaboración, las tres entidades se comprometieron a unificar esfuerzos, cooperar y apoyarse mutuamente para la correcta ejecución del Proyecto de desarrollo Turístico de Pedernales. Santo Domingo, República Dominicana. El Fideicomiso Pro-Pedernales, representada por la Fiduciaria Reservas, la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), y el Departamento Aeroportuario firmaron un convenio de colaboración para unificar los esfuerzos en la coordinación, ejecución y seguimiento de las estrategias, políticas públicas y acciones necesarias para la buena ejecución del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales. El acuerdo, firmado por el director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund y el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, señala el compromiso del Fideicomiso para la realización del estudio de impacto ambiental para el desarrollo del aeropuerto internacional que se construirá en Los Tres Charcos del municipio de Oviedo en Pedernales. El director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund, destacó la relevancia del acuerdo indicando que el mismo facilitará todas las acciones necesarias para hacer realidad la construcción del aeropuerto internacional de Pedernales y asegurar que para el 2024 el destino Cabo Rojo empiece a recibir a los primeros turistas que llegarán directamente vía aérea. Indicó que “este convenio es una muestra más de la voluntad y decisión del Gobierno de propiciar el desarrollo socioeconómico de la región Sur e impulsar un dinamismo económico sin precedente en las provincias que la componen”. El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, externó que la institución ha asumido de forma integral este proyecto de construcción del aeropuerto en Pedernales, tal como lo ha ordenado el presidente Luis Abinader, por su importancia para el impulso del desarrollo turístico de la provincia, indicando que trabajan de forma permanente y constante, pero ajustados al debido proceso. “Entendemos que es de suma importancia este acuerdo que firmamos con la Dirección General de Alianza Público Privada y el Fideicomiso Pro-Pedernales, lo que garantizará el curso de los trabajos”, indicó Pichardo. Más sobre el convenio Mediante este acuerdo, el Fideicomiso brindará cooperación técnica a los proyectos vinculados al sector aeroportuario relacionados con el proyecto Cabo Rojo y promoverá los proyectos del Departamento Aeroportuario que se estructuren en coordinación. Asimismo, las titulares de las tres entidades acordaron unificar los esfuerzos para facilitar asistencia técnica en el desarrollo de las obras de infraestructura de servicio (vías, infraestructura sanitaria, sistema eléctrico, etc.) y otras acciones que las mismas acuerden en asuntos de su competencia. El Departamento Aeroportuario asume, mediante este convenio, el compromiso de aportar los fondos que contribuyan a la consecución y correcto desarrollo del proyecto de desarrollo turístico de Pedernales y coordinar, diseñar, dar seguimiento o colaborar en cualquier aspecto con el Fideicomiso para ejecutar las estrategias y acciones necesarias para la construcción del aeropuerto. Asimismo, la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) apoyará a ambas instituciones en la coordinación de las actividades tendentes a la correcta ejecución de los proyectos llevados a cabo por el Fideicomiso, conforme a la disponibilidad de recursos y previo acuerdo de las partes.  

DA y agencias inician aplicación del Protocolo de Aviación Privada en aeropuerto Juan Bosch- Samaná

Jueves, 07 Julio 2022
“Este protocolo establece los lineamientos para la recepción y salida del país de las aeronaves, con la mayor claridad, eficiencia, transparencia y rapidez que se requieren para prestar un servicio de clase mundial” Samaná.- El Departamento Aeroportuario (DA) en conjunto con las agencias del sector y los operadores aeroportuarios, inició este jueves la implementación del Protocolo de Aviación Privada No Comercial en la República Dominicana. “Este protocolo que iniciamos su implementación, es el resultado de una visión que tiene nuestro presidente de la República Luis Abinader, de impulsar la aviación privada no comercial y que nos permita ser un referente en toda la región”, aseguró Víctor Pichardo, director ejecutivo del DA. La puesta en marcha de este manual de procedimientos se realizó con un acto en el Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch (El Catey), de Samaná, donde Pichardo también señaló que el objetivo es que el país y el mundo conozca que la República Dominicana ya cuenta con esta herramienta. “Nuestra misión principal es que este Protocolo para el Manejo de la Aviación Privada No Comercial, que estamos implementando hoy desde el Aeropuerto Internacional Juan Bosch, El Catey, y que simultáneamente inicia su implementación en todos los aeropuertos de la República Dominicana, nos convierta en la potencia de la aviación privada del Caribe”. En tanto que, el director del Centro de Información y Coordinación Conjunta de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coronel Rafael Morales, destacó que están comprometidos en dar cumpliendo a este protocolo, ya que el mismo va a mejorar el desenvolvimiento de las operaciones aéreas privadas. “El objetivo es brindar otra cara al turismo de ese renglón y estoy seguro que después del trabajo realizado durante varios meses, lo hemos logrado” Este compromiso lo externaron también las demás instituciones involucradas, como la Dirección General de Migración, representada por Lianny Vásquez; el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), por Melvin Tutela, y la Dirección General de Aduanas (DGA), en la persona de Robert Contreras.Además, del Cuerpo Especializado en Seguridad Portuaria y de la Aviación Civil (CESAC), representado por el coronel Wilfredo Candelario, y la dirección del Aeropuerto Internacional Juan Bosch, a cargo de Carlos Rodolí, quien también representó en el acto a la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM). Este protocolo establece los lineamientos para la recepción y salida del país de las aeronaves de la aviación general, con la mayor claridad, eficiencia, transparencia y rapidez que se requieren para prestar un servicio de clase mundial. El Protocolo para la Aviación Privada No Comercial fue aprobado por el gabinete de turismo que preside el presidente Luis Abinader, el pasado 6 de abril. Desde la fecha, el Departamento Aeroportuario viene preparando un personal especializado en Aviación Privada No Comercial, para dar cumplimiento a este mandato.

DA e Instituto Geográfico acuerdan actualizar y perfeccionar cartas aeronáuticas de aeropuertos y helipuertos

Martes, 21 Junio 2022
El Departamento Aeroportuario (DA) y el Instituto Geográfico Nacional “José Joaquín Hungría Morell” (IGN-JJHM), suscribieron este martes un acuerdo de colaboración que busca verificar, diseñar y actualizar los datos geodésicos (que mide la tierra y su dinámica) de todos los aeropuertos, internacionales y domésticos y los helipuertos de la República Dominicana.   El convenio fue firmado en la sede del DA, por el director ejecutivo de la institución, Víctor Pichardo, y el director general del IGN-JJHM, Bolívar Troncoso Morales, quienes explicaron que la iniciativa servirá de base para el mejoramiento de las cartas aeronáuticas de la zona de despegue y aterrizaje que debe estar contenido en las redes terrestres del país.   “Este acuerdo que hoy firmamos se constituirá en un precedente histórico para el Departamento Aeroportuario, el cual por primera vez desarrolla una alianza estratégica para realizar un trabajo mancomunado en todos los aeropuertos y helipuertos del país”, expuso Pichardo.   En ese sentido, resaltó que, con la colaboración del equipo de IGN-JJHM se fortalecerán los avances que han logrado convertir las terminales aéreas en modelos de referencia internacional, además de que servirá como una plataforma para los proyectos que se ejecutan, como lo es el aeropuerto Internacional “Cabo Rojo” en Pedernales.   En tanto que Troncoso Morales, expuso que el estudio de los movimientos de la tierra y su dinámica, propio de la geodésica, es fundamental para el transporte aéreo. Agregó que este trabajo en conjunto permitirá lograr establecer las placas geodésicas, que garantizará una seguridad para el aproche y aterrizaje de aeronaves en todas las instalaciones aeroportuarias.     Conforme al documento, el proceso implicará verificar, diseñar y actualizar las placas geodésicas monumentadas por la NGS (National Geodetic Survey) de los Estados Unidos en el año 1997, en toda la red aeroportuaria, con la finalidad de actualizar las fichas técnicas con coordenadas geográficas, cartográficas y cartesianas que conforman el sistema de referencias actual del país.   En el acuerdo, las partes se comprometieron, además, a coordinar y facilitar la asesoría y capacitación técnica conjunta al personal de ambas instituciones, en los temas del sector aeroportuario y gestión de la información geográfica. Asimismo, definir los protocolos para el intercambio de datos e información entre DA y el IGN-JJHM.   Acompañaron a Pichardo en el acto, el subdirector ejecutivo Luis Cabrera, el director jurídico Jorge Leandro Santana, y el director técnico Christiern Broberg.   Mientras que por el IGN-JJHM estuvieron presentes, además de Troncoso Morales, las encargadas de Jurídica y de Geodesia, Lucila Almánzar y Sulimar Rodríguez.

DA pone en marcha sistema de gestión integrado basado en normas de calidad y antisoborno

Viernes, 10 Junio 2022
En unos tres meses DA estaría recibiendo las certificaciones definitivas en Gestión de Calidad ISO-90001 y Anti Soborno ISO37001     Santo Domingo. - El Departamento Aeroportuario (DA), puso en marcha este viernes la política institucional del Sistema de Gestión Integrado, diseñado para la mejora permanente de las operaciones internas que se ejecutan, basadas en las normas ISO 9001 sobre Gestión de Calidad e ISO 37001 de Gestión Antisoborno.   El acto, realizado en la sede central de la intuición, estuvo encabezado por el director ejecutivo del DA, Víctor Pichardo, subdirectores y encargados de departamentos, así como la intervención del experimentado especialista en el área Alexis Parra, director ejecutivo de HPG Servicios Empresariales.   En su discurso central, Pichardo expuso que la ejecución de esta iniciativa de calidad, que brinda orientación para la toma de decisión y simplificación de procesos internos, busca aumentar la conciencia institucional y robustecer la visión de ser líderes y referentes del sector aeroportuario.   “La implementación de políticas y procedimientos son parte esencial de las organizaciones y juntas; proporcionan una hoja de ruta y son la espina dorsal para la ejecución de las operaciones. Estas políticas aseguran el cumplimiento de las leyes y normativas regulatorias”, indicó.   En ese sentido, elogió la forma en que el DA ha manejado los procesos, conforme a los documentos analizados, y adelantó que en unos tres meses ya la institución estaría recibiendo ambas certificaciones de manera formal.   “Estamos conscientes de que la puesta en marcha de la política institucional generará un mayor compromiso, lealtad y entrega en los servidores y funcionarios del Departamento Aeroportuario”, puntualizó Pichardo, tras agradecer el esfuerzo de cada uno de los servidores que se certificaron.   En tanto que, en la presentación de las políticas del Sistema de Gestión Integrado, Parra resaltó el valor que tiene para el DA la implementación de estos sistemas, tras reseñar que estas certificaciones representan un compromiso de la máxima autoridad y sus colaboradores, de accionar conforme a las mejores prácticas establecidas a nivel global. “Es convertir esa institución, en una de clase mundial”, enfatizó.   Previo a la conclusión del evento, se hizo entrega oficial a más de 40 colaboradores, de los certificados de participación en el Curso-Taller: Auditor Interno ISO9001:2015 del Sistema de Gestión de Calidad y Auditor Interno ISO 37001:2016 en Sistema de Gestión Antisoborno,   Estuvieron presentes, además, los subdirectores ejecutivos Luís Cabrera, Orquídea Santana, Wayne Lizardo y Marcello Mazzilli; la directora de Planificación, María del Carmen Méndez, el director Jurídico Leandro Santana, representaciones de las diferentes delegaciones aeroportuarias y otros servidores.

Gobierno socializa obras y escucha inquietudes munícipes de La Altagracia

Lunes, 23 Mayo 2022
Higuey, La Altagracia. El gobierno socializó este domingo con organizaciones sociales, juntas de vecinos y otras fuerzas vivas de la provincia La Altagracia, las diferentes obras de infraestructuras concluidas y las que están en proceso de ejecución, así como escuchar de primera mano las inquietudes y necesidades de la comunidad.   El evento se desarrolló en el marco del programa el “Gobierno en las Provincias”, dispuesto por el presidente Luis Abinader, encabezado  en esta provincia por Víctor Pichardo, director del Departamento Aeroportuario (DA), con una participación como invitado especial de José Rijo Presbot, titular de la Dirección General de Presupuesto.   “Somos un gobierno que da la cara y así lo ha demostrado nuestro presidente Luis Abinader, cuya mayor preocupación es escuchar a la gente y que conozcan qué estamos haciendo y hacia donde nos encaminamos, en beneficio de toda la población”, indicó Pichardo.   Durante la intervención de las autoridades, moderada por Pichardo, se citaron la conclusión de obras como los caminos vecinales Jobo Dulce y Mamey-La Yaya, así como la perforación y aforación de los pozos de los acueductos Anamuya. También se anunció el primer palazo este lunes para la construcción del Muelle Pesquero en Boca de Yuma, y los trabajos para construir la cárcel preventiva de Higuey, que ya está diseñada.   Rijo Presbot  resaltó en su presentación el manejo del presupuesto nacional que ha tenido el gobierno en tiempos de pandemia que, asegura, ha merecido que el país haya sido reconocido por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Mundial del Turismo (OMT) y otras.   Asimismo, puntualizó que en la actualidad la guerra en Ucrania ha hecho dar un giro en las políticas del gobierno, apuntando su interés en el bienestar de la gente, con iniciativas como la incorporación de miles de familias a los programas sociales, además del plan para llevar a 130 mil las raciones que se distribuyen en los Comedores Económicas.   Las intervenciones se realizaron de manera dinámica, donde cada responsable provincial presentó los avances de la gestión en materia de obras públicas, educación, salud, agropecuaria, vivienda, seguro de salud, sistema energético, agua potable, turismo, Inespre y otras.   Luego de la exposición de las obras de gobierno, representantes del sector empresarial, juntas de vecinos y de la sociedad en general, ofrecieron sus puntos de vistas sobre las iniciativas de esta gestión y presentaron la necesidad de obras para el desarrollo del municipio.   Rafael Martínez, representante del sector empresarial de la provincia, reconoció los avances en las ejecutorias del gobierno, como es el caso del Hospital de Verón, en Punta Cana, y solicitó otras como la Circunvalación, reforestación, la construcción de un puerto y el levantamiento de la cárcel preventiva de Higuey.   Mientras que, el representante de la Federación de Asociación de Juntas de Vecinos, Máximo de los Santos, solicitó del gobierno la construcción del sistema de alcantarillado, cuarteles policiales, transformadores eléctricos y otras.   En la actividad estuvieron presentes además, la gobernadora Martina Pepén Santana, los legisladores Francisco Solimán y Francisco Villegas; el senador Virgilio Cedano, el viceministro de Obras Públicas, Luís Bastardo, así como representantes de Salud Pública, Senasa, Inapa, Educación, de la Vivienda, Turismo y otros.

Departamento Aeroportuario recibe resolución de ayuntamiento Oviedo en respaldo al aeropuerto “Cabo Rojo” Pedernales

Sábado, 07 Mayo 2022
Santo Domingo.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, recibió este viernes del ayuntamiento del municipio de Oviedo, provincia Pedernales, un ejemplar de la resolución emitida por la Sala Capitular del cabildo, en la que expresan el respaldo a unanimidad, a la construcción del aeropuerto internacional “Cabo rojo” en esa comunidad. La entrega del documento a Pichardo se efectuó durante una visita de las autoridades municipales a la sede del DA, encabezada por el alcalde Ramón Pérez Terrero y la regidora Yamiris Pérez Matos, presidenta de la Sala Capitular, en la que también se socializaron los avances de la obra y se reiteró las garantías en el respeto de los propietarios de terrenos. “Hoy es un acontecimiento histórico, porque regularmente en el desarrollo de una infraestructura de esta naturaleza, los obstáculos vienen de la parte municipal, sin embargo, ustedes han marcado la diferencia en este proyecto. Han sido un referente para el país”, expresó Pichardo. Sostuvo que, a diferencia de lo antes dicho, en esta ocasión la Sala Capitular a unanimidad, junto al alcalde, se ha puesto de acuerdo para recibir la obra, lo que representa un ejemplo que hay que reconocer. “Ustedes han marcado un antes y un después en cuanto a la gestión municipal y la aceptación de un proyecto que contempla un desarrollo y planeamiento urbano integral”. Mientras que, al hacer uso de la palabra, el alcalde Pérez Terrero expuso que el aeropuerto internacional del proyecto Cabo Rojo  “será la vida para nuestra zona, para nuestro municipio y la misma provincia”. “Si queremos un impacto de los hoteles, como se pretende desarrollar, con esto tendremos los turistas en el patio, como se dice”, expuso Pérez Terrero.   Agradeció las gestiones del Departamento Aeroportuario, que dirige Pichardo, así como la decisión presidente de la República, Luis Abinader, para que la obra se haga realidad y dijo que están dispuestos a apoyar, sobre todo por lo deprimido de la zona y las oportunidades que representa el proyecto. Además del alcalde, los regidores presentes coincidieron en reiterar el agradecimiento a Pichardo por el seguimiento y la disposición que siempre ha mantenido con las autoridades municipales.    Estuvieron presentes Gilbert Alberto Matos Medina, Yamiris Matos Carrasco, Eudis Terrero Casanova, Rafaelito Pérez Matos, Yudelka Matos Pérez; regidores, así como Domingo Mercedes, contador y Carlos Suero, de Planificación del cabildo. En tanto que a Pichardo les acompañaron el director Jurídico, Leandro Santana, Orlando Gómez, agrimensor asignado al proyecto y Chistiern Broberg, director Técnico.

Departamento Aeroportuario inicia promoción aviación privada RD en NY junto al consulado dominicano

Martes, 12 Abril 2022
El Departamento Aeroportuario (DA) y el Consulado Dominicano en Nueva York, firmaron un acuerdo de colaboración para la implementación del proyecto “Esfuerzo País”, que busca la promoción de la República Dominicana como destino seguro para el desarrollo de la aviación general y corporativa.   El convenio fue rubricado por Víctor Pichardo, Director Ejecutivo del DA, y Eligio Jáquez, Cónsul General del país en Nueva York, quienes se comprometieron a aunar esfuerzos en el proyecto que se iniciará en esa ciudad, pero que posteriormente  podría extenderse a otras jurisdicciones.   “Este es un acuerdo que viene a contribuir con el fortalecimiento de los lazos con nuestro consulado en Nueva York, para implementar estrategias que nos permitan captar un mayor número de visitantes de la aviación privada en la Repúbica Dominicana e incrementar la promoción del país como destino turístico para este tipo de visitantes”, aseguró Pichardo.   En el acuerdo el DA se compromete a diseñar, desarrollar y ejecutar los programas y plataformas para viabilizar el proyecto “Esfuerzo País”, promoviendo la cultura aeroportuaria con diversos eventos como Rallys Aéreos, Fly Inn, exhibiciones de aeronaves, entre otros;   Además celebrar conferencias, seminarios, talleres, cursos, programas de formación y otros encuentros académicos, que generen espacios para la discusión y el intercambio de experiencias y para la difusión de información a los ciudadanos, en materia aeroportuaria;   Asimismo, colaborará en accione dirigidas a la sensibilización y capacitación en el ámbito aeroportuario, para garantizar el desarrollo del turismo de la aviación privada en el país, y apoyará los programas educativos para jóvenes pilotos, así como las facilidades para los compatriotas residentes en los EEUU.   En tanto que el Consulado se comprometió a habilitar en su sede central una oficina del Departamento Aeroportuario, a los fines de ser un ente facilitador de informaciones  y orientar a posibles inversionistas interesados en proyectos del sector aeroportuario del país.   “De más en más, éstas innovadoras iniciativas de nuestro gobierno, armonizan con el reclamo de la arraigada comunidad dominicana en territorio americano, de incrementar su participación en todo lo que atiene al impulso del desarrollo nacional” declaró el Cónsul Jáquez.   De igual forma, gestionar el empoderamiento y vinculación con la comunidad dominicana en el exterior, en la promoción y cooperación para la atracción turística, servicios aeroportuarios, y diseño de estrategias para eficientizar el acceso de servicios en beneficio de la comunidad radicada en el exterior.   También desarrollar acciones que permitan un ambiente favorable para la promoción del Sistema Aeroportuario, sus iniciativas y su vinculación con la Comunidad Internacional,  y viabilizar acciones encaminadas a materializar alianzas público-privadas que permitan garantizar los flujos de inversión extranjera, entre otras iniciativas.

Departamento Aeroportuario promociona Protocolo de Aviación Privada RD en feria Sun and Fun de EEUU

Viernes, 08 Abril 2022
Lakeland, FL.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, presentó en la edición 2022 de la feria “Sun and Fun” de Lakeland, Florida, Estados Unidos, el primer Protocolo para el Manejo de la Aviación Privada No Comercial de la República Dominicana, aprobado recientemente por el presidente de la Republica, Luis Abinader. Le acompañaron en el stand de República Dominicana en la feria, el director interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella y Julio Peña, embajador dominicano ante la OACI. En el evento, que contó con la coordinación y apoyo total del Ministro de Turismo, David Collado, se entregó un ejemplar del documento a Jim Parker, uno de los principales promotores de la aviación privada de los Estados Unidos y organizador de Fly In al país. Esta feria reune pilotos de todo el mundo, por lo que ahí radica la importancia de presentar las  amplias facilidades e incentivos a los viajeros turísticos, ejecutivos y de negocios de esta aviación, que establece este nuevo protocolo. Al convesar con Jim Parker y otros pilotos, Pichardo ponderó que el protocolo, elaborado con la participación de todas las agencias del área, permitirá un servicio ágil, transparente y eficiente en las operaciones de entrada y salida por los aeropuertos del país. “Este es un manual de procedimientos que establece normas claras para la recepción y salida para los usuarios de este tipo de aviación, un paso trascendental para lograr repuntar a la República Dominicana con uuno de los principales destino para la aviación privada y por consiguiente, el turismo”. Señaló Pichardo. Puntualizó que con esta iniciativa, el país logra las condiciones para la recepción de los vuelos de la aviación privada no comercial, que existe en el mercado del Caribe, y los procedentes de EEUU y Canadá, consolidando el crecimiento del turismo del país. Citó, además, la agilización de los trámites, la publicación de tarifas, arbitrios y cargos a las aeronaves privadas; la disposición de un área oficial en cada aeropuerto del país para la recepción de la aeronave de aviación privada, y la integración de las entidades públicas y privadas involucradas en las operaciones, para el logro de los objetivos del protocolo. Pichardo sostuvo que estas medidas abarcan todos los aeropuertos domésticos e internacionales del país, y contarán en cada caso con personal capacitado para la atención a pasajeros y tripulantes; seguridad operacional, procedimientos en caso de emergencia, entre otros procesos que involucran a todas las agencias del sector. Precisó que en el caso del DA tendrá en cada aeropuerto un supervisor con las condiciones profesionales necesarias, quien deberá registrar la llegada y salida de aeronaves privadas, asistir a pilotos y pasajeros, garantizar la aplicación de las medidas establecidas, registrar las novedades y estar al tanto de cualquier otra coordinación. Durante el evento del director del DA aprovechó para otorgar una placa de reconocimiento al experto Jim Parker, destacado por la promoción de múltiples fly-in en casi todos los aeropuertos del Caribe. Al evento asistieron tambíen representantes del Ministerio de Turismo, el embajador de la República ante la OACI, Julio Peña, y los aeroclubes, Dominicano 74 y Quisqueya.

Presidente Luis Abinader aprueba en gabinete de turismo Protocolo para el manejo de la Aviación Privada No Comercial en el país

Miércoles, 06 Abril 2022
Santo Domingo.- El presidente de la república, Luis Abinader encabezó este jueves la reunión del gabinete de turismo, donde dejó aprobado, para su aplicación, el Protocolo para el Manejo de la Aviación Privada No Comercial. En la reunión, realizada en el salón Los Trinitarios del Palacio Nacional, el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, víctor Pichardo presentó al mandatario y los integrantes del gabinete, el documento que establece en lo adelante los lineamientos para brindar seguridad, eficiencia, agilidad y transparecia, entre otras facilidades, a todas las aeronaves de la aviación privada no comecial. “Esto es un esfuerzo en conjunto entre todas las agencias del sector, el gobierno central, los operadores aeroportuarios y los aeroclubes, para dar cumplimiento a un mandato del presidente Luis Abinader, de poner a la vanguardia el Sistema Aeroportuario Nacional, como uno de los principales ejes de la industria turística nacional”, indicó Pichardo. Este manual de procedimientos, inexistente hasta el momento,  renovará todo el funcionamiento de los servicios aeroportuarios internacionales dominicanos, en términos aduanales, migratorios y cargos establecidos por facilidades que se ofrecen, con el objetivo de incrementar la competitividad del sector y adaptarlo a las nuevas realidades, así como impactar de forma positiva, la insdustria turística. Así mismo, la iniciativa abarca de manera integral los aeropuertos domésticos, en cuanto a la facilitación para la recepción, despacho, gestión de información y asistencia a pilotos y pasajeros de aeronaves privadas, como forma lograr las óptimas condiciones para atraer las más de 40 mil aeronaves privadas que vuelan al Caribe, pero no llegan a la República Dominicana. Además del DA, entre las instituciones firmantes de este protocolo está el Ministerio de Turismo, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Cuerpo Especializado de la Seguridad y de la Aviación Civil, Dirección General de Aduanas, Dirección General de Migración. Así mismo, la Fuerza Aérea Dominicana, Dirección Nacional de Control de Drogas; los aeropuertos de Punta Cana, Cibao, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) y los aeroclubes; Quisqueya y Dominicano 74.

Departamento Aeroportuario explica a autoridades de Pedernales proyecto aeropuerto internacional “Cabo Rojo”

Miércoles, 30 Marzo 2022
Santo Domingo.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, encabezó este miércoles un encuentro con las autoridades de la provincia Pedernales, a quienes explicó, de primera mano, los detalles de los estudios para la construcción del aeropuerto internacional “Cabo Rojo”, en Pedernales. “Desarrollar la región, como ha sido la voluntad del presidente Luis Abinader, se debe hacer actuando con responsabilidad, como ustedes han visto que lo hace este gobierno”, dijo Pichardo. En la reunión, realizada en la sede del DA, participaron Dionis Sánchez, senador de la provincia, y los diputados Héctor Feliz y Edirda D’óleo, así como la gobernadora Altagracia Brea, y el alcalde del municipio de Oviedo, Ramón Pérez Terrero. Pichardo indicó que la finalidad del encuentro es que todos los sectores de Pedernales estén correctamente edificados sobre el proceso que se ejecuta, tras reiterar que es de sumo interés del gobierno llevar el desarrollo turístico a la provincia, pero respetando los derechos de todos los involucrados y, sobre todo, del medio ambiente. Pidió a los miembros de la comunidad continuar cooperando con todos los estudios que se están ejecutando para la futura construcción del aeropuerto. En el encuentro, estuvieron presentes además, representantes de la sociedad civil de la comunidad Los Tres Charcos; de los parceleros, de la juventud, la iglesia, de la sociedad civil, de la comunidad de Manuel Goya y el Grupo Jaragua. Durante la reunión, los diferentes sectores expresaron al funcionario sus inquietudes sobre la iniciativa, coincidiendo todos en la necesidad de que el proyecto de desarrollo turístico de Pedernales, iniciado por el gobierno, sea una realidad.

Departamento Aeroportuario resalta trabajos en favor aviación privada con apertura primer Rally Aéreo RD 2022 en Montecristi.

Lunes, 28 Marzo 2022
En el marco de la apertura del Fly In, el director del DA entregó una placa de reconocimiento especial a Osvaldo Virgil, primer jugador de baseball dominicano en las Grandes Ligas, en cuyo honor fue denominado el Aeródromo de Montecristi y a Catherine Toberas, organizadora del rally, por su labor promoviendo y apoyando programas educativos a jóvenes pilotos y un reconocimiento Montecristi. El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, resaltó este lunes los trabajos y facilidades que tiene en marcha el sector aeroportuario nacional, para convertir a la República Dominicana en el principal destino del Caribe en materia de aviación privada. En su discurso de apertura del primer Rally Aéreo RD 2022, organizado por Catherine Tobenas, Pichardo expuso que dentro del plan de fortalecimiento del sector, dispuesto por el presidente de la República, Luis Abinader, la institución que dirige tiene especial interés en la aviación privada no comercial. “Queremos que este tipo de Fly In en el país se torne cada vez más cotidiano, que ustedes en sus recorridos, cuando sobrevuelen el Caribe, tengan que hacer una parada en República Dominicana, porque les brinda las facilidades requeridas y así aprovechan nuestras bellezas naturales”, expuso. Citó que para para seguir consolidando ese eje del sector, que calificó como vital para continuar impulsando el crecimiento del turismo, ya se ha elaborado, con la participación de todas las agencias del área, el primer Protocolo para el Manejo de la Aviación Privada No Comercial en el país. Este es “un manual que establecerá reglas claras para la recepción o salida de aeronaves por cada uno de nuestros aeropuertos, y que garantizará un servicio ágil, transparente y eficiente”, puntualizó Pichardo. Este Fly In tiene como objetivo promover y apoyar programas educativos para jóvenes pilotos interesados en la aviación como profesión. El evento contó con la presecia del senador, Ramón Pimentel, Jesús Jerez, Alcalde del municipio San Fernando y la gobernadora de la provincia Montecristi, Nelsy Cruz; expresando esta última que ¨todo lo que se está realizando en el aeropuerto Osvaldo Virgil viene a dinamizar la economía de toda la zona. En el marco de la apertura del Fly In, el director del DA entregó una placa de reconocimiento a Catherine Toberas, organizadora de rally, por su labor promoviendo y apoyando programas educativos a jóvenes pilotos y un reconocimiento especial a Osvaldo Virgil, primer jugador de baseball dominicano en las Grandes Ligas, en cuyo honor fue denominado el Aeródromo de Montecristi. Para este evento, llegaron al país aeronaves provenientes de Estados Unidos y Canadá; cuenta con el respaldo de todas las instituciones del sector, además de exoneraciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom). Desde este lunes 28 al 30 estarán en Montecristi, y del 30 al día 1, en Santo Domingo. Posteriormente, del 1 al 4 de abril estarán en Samaná.