Noticias

Departamento Aeroportuario se certifica en normas ISO: Antisoborno y Calidad

Miércoles, 15 Febrero 2023
El Departamento Aeroportuario (DA) recibió este miércoles las certificaciones ISO 9001, del Sistema de Gestión de Calidad, e ISO 37001, de Gestión Antisobornos, por sus logros en la mejora continua de los servicios, así como la aplicación de medidas para prevenir, detectar y gestionar posibles conductas vinculadas a la corrupción. Las certificaciones fueron entregadas por el organismo de certificación AENOR, al director del DA, Víctor Pichardo, en un evento realizado en un hotel de la Capital, con la participación de la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, y otras personalidades.  “Esta gestión, asumida en un contexto de grandes desafíos, es ejemplo de que la planificación, la correcta selección y dirección del talento humano y la toma de decisiones a tiempo, son la clave para responder al cambio que estamos viviendo”, expresó Pichardo en su discurso central. Sostuvo que las certificaciones ISO que hoy recibe la institución que preside, son el resultado del anhelo y esfuerzo de todo el personal que la integra, por responder a los compromisos de transparencia y calidad que exige el pueblo dominicano. “Somos conscientes del gran reto que representa la gerencia de lo público que, a partir de las directrices del presidente Luis Abinader, somos garantes de responder a las necesidades de nuestra gente”, puntualizó el funcionario, quien agradeció a Ortiz Bosch el apoyo y a todo el equipo que involucrado en el logro de la meta.  Mientras que, el director país de AENOR, Ariel Espejo, valoró la voluntad del órgano permanente de la Comisión Aeroportuaria, para la aplicación de métodos que ayuden a la mejora de la calidad, y la aplicación de mecanismos para el sistema de gestión de antisoborno. “Resulta de mucha satisfacción presenciar la firme voluntad del Departamento Aeroportuario de propiciar la confianza ciudadana a través de incorporar estándares internacionales de calidad en su gestión y apostar a la integridad institucional con la certificación en gestión antisoborno". En tanto que, en unas breves palabras, Ortiz Bosch calificó de entusiasmantes los logros alcanzados por el DA, tras indicar que en el país hay una corriente de las instituciones que han logrado esos objetivos. "En todo esto, el gran beneficiario es el ciudadano. Estas normas le dan un buen servicio y lo ponen en el derecho de analizar y saber en qué estamos en un gobierno que innova todos los sistemas y portales", dijo. En el acto estuvieron presentes, además, miembros de la Comisión Aeroportuaria, subdirectores ejecutivos, encargados de las diferentes áreas y otros colaboradores. SOBRE AENOR AENOR es una empresa española presente en 90 países y líder en el impulso de una cultura de calidad, consolidada como organismo de certificación que genera más confianza en las organizaciones. En República Dominicana está presente desde hace 13 años, certificando a las más importantes organizaciones de los sectores público, privado y sin fines de lucro en materia de calidad, medioambiente, ciberseguridad, entre otras.

Aeroclubes reconocen avances del sector con implementación del protocolo de aviación privada

Jueves, 02 Febrero 2023
Entregaron reconocimiento al director del Departamento Aeroportuario, Víctor por los esfuerzos para esta implementación   Representantes de aeroclubes, Dominicano 74 y Quisqueya, otorgaron este miércoles un reconocimiento al director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, por sus esfuerzos para lograr la implementación del primer Protocolo para la Aviación Privada no comercial en el país. En ese mismo sentido, tanto Roy Vargas, presidente del aeroclub Quisqueya como Juan Sanoja, presidente de Dominicano 74, indicaron el gran avance que representa el acuerdo la eliminación de la disposición que exigía a pilotos y dueños de aeronaves gestionar un permiso con 24 horas de anticipación para realizar vuelos, logrado mediante acuerdo entre la Fuerza Aérea, encabezado por su jefe, Mayor Gral. Carlos R. Febrillet y el DA.  “Nos toca darle un reconocimiento a un funcionario que para nosotros ha sido de una gran importancia, incluso histórica. Estamos hablando de una persona que ha puesto el oído en el corazón de la aviación dominicana, especialmente, la aviación general”, expuso Vargas. Sostuvo que el director del DA no solamente ha cumplido con su deber, sino que ha ido más allá de sus responsabilidades, “rompiendo antiguas barreras, quitando obstáculos y colocando la aviación dominicana en un nivel de integración internacional”. En tanto que, Sajona Rizek dijo que se suma a las palabras de Roy y agradeció a Pichardo por abrir las puertas de la institución, con el objetivo de lograr soluciones consensuadas que cumplan con las leyes- “Nos sentimos sumamente satisfecho de la apertura que nos ha dado”, agregó. Mientras que, al expresar unas palabras de gratitud, el director ejecutivo del DA indicó que este reconocimiento no solo es de él, sino de todo el equipo de la institución, al sector aeroportuario, aeroclubes, las agencias, el gabinete de turismo y en especial, al presidente de la República, Luis Abinader que hicieron posible que en la aviación general dominicana se hablara de un antes y un después.  “Sin ustedes no es posible hacer la transformación, hacer los cambios necesarios que necesita la aviación privada no comercial, para convertirse en el referente en toda la región de América Latina”, citó el funcionario durante el acto desarrollado en la sede del DA. A Pichardo le acompañaron los subdirectores ejecutivos Luis Cabrera, Marcello Mazzilli y Abelardo Rutinel, así como otros ejecutivos. Por los aeroclubes estuvieron, además de los antes mencionados, Edmundo García, Luis Ozuna, Sandy Cartagena, José Eugenio y William Phelan.

DA recibe reconocimiento por logros en ranking plan de capacitación

Martes, 24 Enero 2023
El Departamento Aeroportuario (DA) recibió este martes un reconocimiento de exaltación, por sus altos resultados logrados en el Plan de Capacitación correspondiente al indicador de Gestión de Desarrollo del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP). El reconocimiento fue entregado al director ejecutivo del DA, Vìctor Pichardo, por el titular del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Cristian Sánchez, a propósito de la celebración de la semana del Servidor Público, y atendiendo a las buenas prácticas de la institución para fomentar las competencias formativas. “Quiero reiterar en este escenario, que la capacitación de nuestro talento humano es prioridad de esta gestión, por considerarla un factor clave para el éxito de las iniciativas emprendidas”, expresó Pichardo en sus palabras de agradecimiento. Sostuvo que para la gestión que encabeza, la capacitación representa tanto un derecho, como un deber, “tal y como se establece en la Carta Iberoamericana de la Función Pública, que recoge la necesidad de fortalecer las competencias de los servidores públicos”. “De ahí que se necesiten servidores públicos entrenados en el conocimiento empírico de la realidad, sensibles a la eficacia y la eficiencia de la acción pública, capaces de colaborar en la evaluación de las políticas públicas”, puntualizó al hacer referencia a los resultados logrados en el subindicador 8.1 del plan de capacitación. El funcionario aprovechó para felicitar a todos los servidores del DA por el compromiso mostrado y resaltó el trabajo realizado por el Departamento de Recursos Humanos y la Dirección de Planificación, responsables de la planificación, implementación y seguimiento del plan de capacitación. Mientras que Sánchez indicó que el DA está entre las instituciones que mejor alineó la formación en cuanto a los grupos ocupacionales, desarrollando las capacidades de acuerdo a los perfiles de cada servidor, para que desempeñen con eficiencia y calidad sus ocupaciones. “Desde el INAP nos sentimos altamente orgullosos por hacer valer nuestra condición de organismo rector de capacitación en el SISPMAP, estar aquí hoy entregando esta exaltación”, enfatizó Sánchez al extender las felicitaciones al titular y a toda la gerencia que hizo posible ese logro. En el acto de exaltación, realizado en la sede central del DA, acompañaron a Pichardo los subdirectores ejecutivos Luis García, Abelardo Rutinel, Wayne Lizardo y Orquídea Santana, así como directores de departamentos y encargados de áreas. En tanto que, a Sánchez les acompañaron los subdirectores Ángel Familia y Sonia López y otros funcionarios del INAP.

DA cierra año con importantes avances en proyectos aeroportuarios en los que trabaja

Jueves, 29 Diciembre 2022
Santo Domingo. - El Departamento Aeroportuario (DA) presentó este jueves un balance de los principales proyectos en los que trabaja para el sector aeroportuario nacional. La institución citó como primera obra el aeropuerto doméstico “El Granero del Sur”, en la provincia San Juan, donde desde ya se inició la construcción de la verja perimetral. Valoró el poder especial, 109-22, emitido por el presidente de la República, Luis Abinader, a los fines de que todos los terrenos requeridos para el desarrollo del aeropuerto sean traspasados a nombre del DA. Estos pasos afianzan el cronograma de trabajo establecido, el cual fija el inicio de la construcción de la primera etapa de la terminal aérea para el primer trimestre del 2023. En cuanto al Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, en Pedernales, se culminó con el proceso requerido para la obtención del permiso medioambiental, tras la celebración de dos vistas públicas en el mes de noviembre. De igual manera, ya se está completando el expediente para licitación de la construcción de la verja perimetral del aeropuerto y también está definida la orientación de la pista, a partir de las mediciones de dirección e intensidad de los vientos. “Ha sido un gran año, hemos trabajo de forma permanente y acelerada, pero respetando el debido proceso, en proyectos que buscan dinamizar el sector aeroportuario nacional y, por consiguiente, la industria turística”, indicó Víctor Pichardo, director ejecutivo del DA. Y agregó: “Sobre todo, estas obras, como son los aeropuertos de San Juan y Pedernales forman parte del compromiso del presidente Luis Abinader con la región sur del país”. Indicó que, para el año entrante, seguirá fortaleciendo la Red Nacional de Helipuertos, proyecto diseñado para fortalecer las atenciones de emergencias extra hospitalarias, la red vial y el turismo. Para el 2023 está previsto iniciar la construcción de los helipuertos en los hospitales, traumatológico Ney Arias Lora, en el Gran Santo Domingo y el Dr. Ángel Contreras, en Monte Plata.

DA recibe dominicanos a ritmo de güira y tambora en el AILA

Martes, 20 Diciembre 2022
El tradicional recibimiento se desarrolló en el marco de la celebración del Día del Dominicano en el Exterior El director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, encabezó este martes, junto a otras agencias del sector, el acto de bienvenida a los dominicanos residentes en el exterior, quienes llegan al país para celebrar las festividades navideñas junto a familiares y amigos. A ritmo de güira, tambora y bailes típicos, el titular del DA junto al de Migración, Venancio Alcántara; el comandante general de Fuerza Aérea, Carlos Ramón Febrillet, el director de CESAC, coronel piloto Floreal Suárez Martínez, dieron el recibimiento al primer vuelo que llegó a la 1:12 minutos, por el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA). Así mismo, se unió a la celebración Olivia Lynch, directora para América Latina y República Dominicana de Administración de Transporte y Seguridad de Estados Unidos (TSA). “Hoy, 20 de diciembre, con gran regocijo damos la bienvenida a nuestros dominicanos y celebramos, junto a sus familiares, tenerlos para esta época festiva en nuestra Patria”, dijo Pichardo al expresar unas palabras en el acto. El funcionario recordó que los aeropuertos internacionales se implementa el Plan de Flujo de Pasajeros en Temporada Alta, considerado “la garantía que ofrece el Estado dominicano para recibir con servicios de clase mundial a los más de 500,000 pasajeros que están proyectados llegar en esta época”. En su ruta hacia la salida de la terminal aérea, cada dominicano, muchos von años sin visitar al país, recibió con alegría una réplica de la Bandera Nacional, junto a aplausos y saludos y un brindis auspiciado por la Cervecería Nacional Dominicana. En el acto de recibimiento, celebrado a propósito del Día del Dominicano en el Exterior, participaron además, subdirectores del DA y representantes de otras instituciones.

Departamento Aeroportuario recibe Rally Aéreo con 21 vuelos de EEUU y Canadá en Aeropuerto Juan Bosch-Samaná

Lunes, 12 Diciembre 2022
Samaná. - El Departamento Aeroportuario (DA) recibió este lunes el Rally Aéreo Internacional “Caribbean Skyway”, que tuvo como escenario el Aeropuerto Internacional Juan Bosch (El Catey), en Samaná, donde participaron una flotilla de 21 aeronaves procedentes, en su mayoría, de Canadá y Estados Unidos. El evento llega al país a propósito de la promoción del turismo de aviación privada no comercial que lidera el gobierno dominicano que encabeza el presidente Luis Abinader, y que a través del DA y su director ejecutivo, Víctor Pichardo, se ejecutan distintas iniciativas para que el país se convierta en un referente en el área. "En nombre del director ejecutivo, Víctor Pichardo, les damos la bienvenida a la República Dominicana. En el pasado mes de marzo fue muy gratificante recibirlos en Montecristi; en esta ocasión es aún más emotivo", expresó el subdirector ejecutivo de la institución, Luis Cabrera, subdirector ejecutivo, quien acudió en representación del funcionario. Puntualizó que este año ha sido significativo para la aviación privada no comercial, sobre todo por logros como la puesta en marcha del primer protocolo para la aviación privada no comercial, y la eliminación del permiso de 24 horas previo que debía realizarse para los vuelos domésticos. El primer vuelo de la competencia aérea, promovido en esta ocasión por la directora general de La Société Aviation Connection en Quebec, Canadá, Katherine Tobenas, arribó a la terminal aérea a las 11:06 de la mañana. A la llegada de cada aeronave, los visitantes son recibidos por un equipo del DA, quienes le dieron la bienvenida, así como un personal del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria (CESAC), en un esfuerzo conjunto. Se recuerda que el Aeropuerto Internacional Juan Bosch fue la terminal escogida para dar inicio a la implementación del primer Protocolo de Aviación Privada No Comercial en la República Dominicana y luego se extendió a todos los aeropuertos del país. En el evento participaron, además de Cabrera, el director técnico Christiern Broberg, la directora de administración aeroportuaria, Ana Imbert, la directora de Planificación y Desarrollo, María del Carmen Méndez, el delegado aeroportuario Aníbal Corcino, y otros.

DA participa en primera feria de empleo para sector aeronáutico y aeroportuario del país

Viernes, 09 Diciembre 2022
El Departamento Aeroportuario (DA) participó este viernes en la primera feria de empleos para el sector aeronáutico y aeroportuario nacional, dirigida a profesionales del sector y egresados de estudios relacionados con la aviación civil. Se trata del primer evento de este tipo celebrado en la República Dominicana, realizado en respuesta al incremento de la actividad aeronáutica y aeroportuaria local, y como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Aviación Civil. La institución colocó un stant donde se recibió curriculum para las vacantes de agente aeroportuario. De igual forma, se respondieron inquietudes y se ofreció informaciones generales del rol de la institución, mediante brouchure y otras exhibiciones. Entre los solicitantes de vacantes que acudieron al evento, la mayoría jóvenes, se encuentran técnico en seguridad aeronáutica, despachadores de vuelos, así como estudiantes y profesionales de la ingeniería y otras áreas. En la actividad, celebrada en las instalaciones de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), participan diferentes empresas vinculadas a la industria, entre estas líneas aéreas, aeropuertos, operadores aéreos, compañías de carga y otras, así como instituciones del sector. El Día Mundial de la Aviación, instituido por las Naciones Unidas en el año 1996, se celebra cada 7 de diciembre para resaltar la importancia de ese medio de transporte y promover políticas y estrategias que contribuyan a impulsar su desarrollo sostenible en beneficio de toda la humanidad. La efeméride también conmemora la fecha de fundación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Además de Porcella, estuvieron presentes Clara Fernández, rectora de la ASCA; el director de carrera de la academia Milvio Pérez, y la encargada de gestión comercial Rhyna Conde, así como Ana Imbert, Directora de administraciones de aeropuertos y helipuertos en representación del DA.

Departamento Aeroportuario y Migración supervisan Aeropuerto del Cibao a propósito de temporada alta

Miércoles, 07 Diciembre 2022
Santiago.- El director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo realizó este miércoles junto al director de Migración, Venancio Alcántara, un recorrido de supervisión por el Aeropuerto Internacional del Cibao, como forma de constatar el correcto funcionamiento ante la llegada masiva de pasajeros en estas fiestas. “Rompimos record nuevamente en nuestros aeropuertos internacionales en el mes de noviembre, recibiendo más de un millón 261 mil pasajeros, y en este mes de diciembre, por este aeropuerto del Cibao por donde más pasajeros étnicos llegan, está proyectada la llegada de mas de 154 mil personas”, indicó Pichardo. Aseguró que esta iniciativa se hace en el marco del Plan de Manejo de Flujo de Pasajeros en Temporada Alta, que entró en vigencia el pasado 15 de noviembre en todos los aeropuertos internacionales. De su lado, el director general de Migración aseguró que se ha dispuesto el personal necesario, a fin de que se agilice la entrada y salida de los pasajeros. “Sugerimos a la ciudadanía hacer su registro y utilizar el autogate, que es el paso rápido de pasajeros, para que pueda ser más ágil su proceso”, dijo Alcántara. Durante el recorrido ambos funcionarios estuvieron acompañados del administrador general del aeropuerto, Teófilo Gómez, quien indicó que en la terminal han tomado todas las previsiones del lugar para que los dominicanos que llegan por el Cibao sea de forma placentera. El Aeropuerto Internacional del Cibao se encuentra en el proceso de una remoción profunda; en el primer trimestre del próximo año, iniciará la construcción de una nueva terminal.

DA realiza segunda vista pública sobre aeropuerto internacional Cabo Rojo; estudio impacto ambiental determina es viable

Viernes, 18 Noviembre 2022
Oviedo, Pedernales.- Sectores representativos de Pedernales participaron este viernes en la segunda vista pública sobre el proyecto Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, obra que forma parte del Plan Turístico de desarrollo de esa provincia que ejecuta el gobierno.    La vista pública fue organizada en el municipio de Oviedo por el Departamento Aeroportuario (DA), junto al Fideicomiso Pro-Pedernales y la Dirección General de Alianza Público Privada, para presentar en esta ocasión los resultados del estudio de impacto ambiental de la obra, realizado por la empresa EMPACA Internacional, seleccionada mediante licitación.   “Con la presentación de estos estudios de impacto ambiental, se agota la primera etapa de este proyecto cumbre del gobierno, para proceder a los pasos posteriores del plan para el desarrollo de Pedernales”, expuso el subdirector Luis Cabrera, quien habló en representación del director ejecutivo del DA, Víctor Pichardo.   Insistió en que ya se cuenta con un proceso de valoración y un levantamiento de toda el área, al tiempo que enfatizó sobre la importancia de esa obra para el gobierno y el compromiso de que se ejecute. “Las cosas que para ustedes pudiera ser grande, para un Estado es pequeño”.   En su presentación, la empresa internacional EMPACA, determinó que en los estudios de impacto ambiental en la que se analizaron la línea de base física, la flora, fauna, los aspectos sociales, impactos ambientales y el plan de manejo, se concluyó que la construcción del aeropuerto es completamente viable.   “Las especias ya están definidas y los planes de manejo también. El espacio no es un hábitat crítico, si se toman las medidas de gestión. El medio biótico esta salvado”, expuso la geógrafa Miram Arcie, gerente técnica, quien exhortó utilizar el paisajismo de las especies que son de ese lugar.   De su lado, Mario Méndez, vice presidente de EMPACA indicó que de acuerdo a las consultas realizadas en la comunidad, el 92% de los municípes considera como positiva la construcción de este aeropuerto, asegurando que traerá progreso a la provincia.   La primera vista pública fue desarrollada el pasado 4 de noviembre en este mismo municipio, donde se encuentra la comunidad Los Tres Charcos, donde se construirá la terminal aérea.   La iniciativa busca completar la tramitación de la autorización ambiental, en cumplimiento a las disposiciones contenidas en la ley 64-00.   Entre las autoridades presentes, estuvieron el alcalde de Oviedo, Ramón Pérez y los diputados por Pedernales, Héctor Féliz y Edirda D’óleo.   Por el DA participaron, además de Cabrera, el director jurídico Leandro Santana, y el director técnico Chritiern Broberg, los ingenieros José Aybar y Rafael Duarte, encargados de infraestructura y de supervisión aeroportuaria, respectivamente

DA activa plan de acción en aeropuertos por festividades navideñas

Jueves, 17 Noviembre 2022
El Departamento Aeroportuario (DA) anunció este jueves la activación, junto a agencias del sector y el Ministerio de Turismo, del Plan de Acción para el Manejo de Flujo Pasajeros en Temporada Alta en los Aeropuertos Internacionales, a propósito de la cercanía de las festividades navideñas.   El anuncio de la iniciativa fue hecho durante la celebración este jueves, junto a ejecutivos, colaboradores e invitados especiales, de una eucaristía en la Catedral Primada de América, a propósito de los 44 años de la institución.   “Este plan facilitará, de manera segura y confortable, la entrada y salida de pasajeros en todos los aeropuertos internacionales del país”, expuso en las palabras centrales el director del DA, Víctor Pichardo, quien dijo que las acciones iniciaron desde el pasado 15 de este mes.   Mientras que, al hacer un recorrido por las ejecutorias, el funcionario resaltó los desafíos superados por la institución en los dos últimos años, para lograr la recuperación del turismo nacional, de la mano de la Presidencia de la República y el Gabinete de Turismo.   “Logramos que la República Dominicana fuese reconocida como el país que mejor gestionó la crisis”, puntualizó Pichardo tras agradecer la confianza, apoyo y compromiso del presidente Luis Abinader con el avance del sector y de todo el país.   Valoró las ejecutorias en marchas, como el proyecto Red Nacional de Helipuertos, el Aeropuerto Doméstico “El Granero del Sur”, en la provincia de San Juan, y “el proyecto más importante de esta gestión, el Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, en Pedernales”.   “Y, nos sentimos altamente orgullosos de que esta semana, eliminamos la autorización con 24 horas de anticipación que requerían a los pilotos y dueños de aeronaves el Centro de Operaciones de la Fuerza Aérea para realizar vuelos domésticos”, expresó.   Señaló que, en el caso del sector privado, el clima de seguridad generado por el gobierno se ha expresado en la expansión del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y el Aeropuerto Internacional del Cibao; el reacondicionamiento de la pista del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, y la renovación de las áreas comerciales del Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez.   La eucaristía fue oficiada por el párroco Rafael Clark.   

Departamento Aeroportuario realiza conversatorio sobre Gestión de Calidad

Viernes, 11 Noviembre 2022
El Departamento Aeroportuario (DA) compartió este viernes con los servidores de la institución, las más recientes innovaciones y procesos de los Sistemas de Calidad en las organizaciones, como la Calidad 4.0, durante el Conversatorio sobre Gestión de Calidad. El evento fue efectuado en la sede central del DA como parte de las actividades de la Semana de la Calidad, que tiene como eslogan ¡La Calidad es Nuestra Insignia! Tuvo como exponente principal al especialista Ariel Espejo, director País de AENOR República Dominicana. “Ya la satisfacción no es suficiente; crear un servicio atractivo es lo que va a generar reconocimiento social. Personas que no trabajen con nosotros porque tienen que hacerlo, sino porque se deleitan al recibir nuestros servicios”, expuso Espejo quien agradeció la invitación. Sostuvo que “hoy no es el día para preguntarnos” si el usuario tiene o no la razón, sino que lo que debe interesar es cubrir sus deseos. “La calidad 4.0 habla de personas comprometidas, con calidad humana, que necesitan tener un enfoque hacia al cambio”, sostuvo. “Fíjense que no hablo de satisfacción o expectativas, sino de deseo, que es más complicado”, puntualizó tras indicar que superar este reto implicará un trabajo comprometido, ofreciendo experiencias con una mayor mejoría que permita fortalecer el vínculo con el usuario. En el acto habló el subdirector Luis Cabrera, en representación del director del DA, Víctor Pichardo, quien expuso que el origen de la transformación de esa institución en el tema de la calidad, se asienta en quien la dirige, el cual ha trazado la línea sobre hacia donde debe ir. “Quiero reconocer en nombre de nuestro director ejecutivo Víctor Pichardo, quien ha decidido la línea de acción de hacia dónde queremos estar y hacia donde quiere que la sociedad nos coloque y nos valore”, dijo al insistir que la calidad es un tema de alta relevancia para el DA. Premiados El evento sirvió de escenario también para la premiación de los colaboradores destacados, de acuerdo a la categoría. La primera premiación correspondió a Premio al Mejor Eslogan de la Semana de la Calidad, correspondiendo a Cynthia Pichardo, de la sección de tesorería, por haber creado el eslogan ganador de la Semana de la Calidad 2022. El segundo fue el Premio al Equipo que Realice la Mejora de Proceso más Significativa, correspondiendo a Johanna Cuello, de la División de Compras y Contrataciones, por haber realizado la mejora a proceso más significativa de la Semana de la Calidad 2022. De igual forma, el Premio al Servidor que Mejor Representa la Calidad, correspondió a    Luisa Terrero, de la Delegación del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), por su notable desempeño y representación de la calidad. En tanto que Mayeline Valdez, del Departamento de Comunicaciones, fue premiada por su notable desempeño y representación de la calidad.