Noticias

Departamento Aeroportuario gana 3 de 4 categorías en campaña Dominicana Sin Corrupción

Lunes, 09 Diciembre 2024
El Departamento Aeroportuario (DA) se alzó este lunes con tres de las cuatro categorías de premiación del concurso de la Campaña Dominicana Sin Corrupción, convirtiéndose en la única institución que ha logrado esta hazaña en la premiación que organiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), para las instituciones públicas.Los reconocimientos al DA, a través de su Comisión de Ética e Integridad Gubernamental, fueron hechos en la categoría Valoración de Riesgos Conductuales; Tratamiento, Comunicación y Difusión de Riesgos Conductuales, así como la Mejor Campaña Destacada. En todas alcanzó las máximas puntuación entre los participantes.“Al Departamento Aeroportuario uno lo encuentra en todos los eventos donde hay reconocimientos y planificación. Y esto tiene que ver con el desarrollo; no hay desarrollo turístico, si no hay servicio aeroportuario eficiente y eficaz”, expresó la directora ejecutiva de la DIGEIC, Milagros Ortiz Bosch, al hacer entrega los reconocimientos a Víctor Pichardo, director ejecutivo la institución. Ortiz Bosch sostuvo que, “donde no hay corrupción, donde hay una conducción de compromiso, resulta que el país crece y crecen las oportunidades”. “Y fíjense el trabajo fabuloso de equipo; toda esta gente está integrada en lo que es el servicio público de una parte muy importante. Si los aeropuertos no funcionan, no es verdad que sería igual”, agregó la funcionaria. Un orgullo En tanto que, al referirse a las premiaciones, Pichardo expresó que para toda la institución es un orgullo recibir estos tres reconocimientos en el marco de esta campaña Dominicana Sin Corrupción, la cual ha dinamizado todas las instituciones del Estado para continuar con una política que tenga como visión construir entidades más transparentes. “Nosotros como Departamento Aeroportuario, hemos aplicado todas las normas y políticas públicas para llevar a cabo esta campaña. En ese sentido, con la misión de tener una institución capacitada y con una planificación estratégica en su cultura organizacional, lo hemos logrado y nos llena de orgullo recibir estos tres reconocimientos”,

Departamento Aeroportuario da bienvenida a navidad a ritmo de música y alegría

Miércoles, 04 Diciembre 2024
Expresiones de alegría y confraternidad colmaron este miércoles cada espacio de la sede central del Departamento Aeroportuario (DA), para dar de manera oficial la bienvenida a la temporada navideña 2024, con el tradicional encendido del Arbolito de Navidad. Canciones, bailes, bromas, conversaciones amenas, abrazos y risas marcaron los signos distintivos entre los colaboradores y encargados de áreas de la institución quienes, en un momento encabezado por el director ejecutivo, Víctor Pichardo, dieron paso a la temporada más bonita del año. “Estoy muy contento de ver esta alegría y entusiasmo festivo entre cada uno de ustedes. En estos momentos, iniciamos la época más hermosa del año, en la que nos encontramos con nuestros familiares, amigos y otros seres queridos”, expresó Pichardo visiblemente emocionado. Ponderó los logros y metas alcanzadas durante este año por la institución, haciendo especial énfasis en la Medalla de Bronce lograda en el la XX versión del Premio Nacional a la Calidad. “En el primer intento, lo logramos, ¡y eso se debe al esfuerzo, dedicación y trabajo de esta gran familia!”, proclamó. Sorpresa. Como elemento sorpresa de la bienvenida navideña, se presentaron por primera vez los integrantes del Coro del Departamento Aeroportuario, quienes amenizaron el espacio con canciones navideñas como Alegre Vengo de la Montaña, Feliz Navidad, Traigo una Trulla para que te Levante, y otros. “Felicitamos a este maravilloso coro del Departamento Aeroportuario que se presenta hoy y que, también, nos acompañarán en otros eventos”, dijo el funcionario ante subdirectores, encargados departamentales y colaboradores.

DA acuerda con Titulación agilizar proceso de ocupantes de terrenos aeropuerto internacional Pedernales

Jueves, 21 Noviembre 2024
El Departamento Aeroportuario (DA) y la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional que garantizará, de manera ágil y eficiente, la titulación de los terrenos de las familias que ocupaban los predios donde se construye el Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, en Pedernales.  El acuerdo fue rubricado entre el director ejecutivo del DA, Victor Pichardo, y el titular de la CPTTE, Duarte Méndez Peña, en la sede central de la institución aeroportuaria, y contempla en sus líneas generales, ejecutar los procesos técnicos pertinentes para la regularización, individualización y titulación definitiva de los terrenos, en favor de todos los ocupantes que han sido previamente identificados. “Este acuerdo marcará un antes y un después en la zona de Pedernales, específicamente en el municipio Oviedo, porque garantizará que aquellos ciudadanos que, de manera voluntaria, dieron ese paso firme de facilitar los terrenos donde se construye el aeropuerto, tengan su título de propiedad definitivo que le permita cumplir con su sueño de una vida más digna”, expuso Pichardo. Explicó que el convenido contempla, además, trabajar de manera combinada para la normalización de todos los terrenos que alojan los diferentes helipuertos, aeropuertos estatales internacionales y domésticos del país, con la finalidad de que sean registrados a favor de la institución que dirige. “Garantizamos con toda responsabilidad, la titulación de todos esos terrenos”, puntualizó. En tanto que, Méndez Peña valoró la iniciativa de Pichardo, tras indicar que el objetivo de esta es resolver temas que han estado rezagados durante muchos años y que, bajo la visión del presidente Luis Abinader, se está llevando a cabo la regularización de viviendas, solares y parcelas a través de la institución que encabeza. “Sabemos que esta regularización de tan importante proyecto se enmarca dentro del proceso de desarrollo de la República Dominicana y, para nosotros, es una gran satisfacción y estamos en condición de apoyar con todo lo necesario para lograr ese objetivo”, enfatizó. Conforme al acuerdo, la Comisión de Titulación tendrá el compromiso de proveer las brigadas de agrimensores y profesionales técnicos, así como las herramientas para realizar los procesos técnicos en los inmuebles adquiridos por el DA, y los ocupados por los diferentes helipuertos, aeropuertos estatales internacionales y domésticos. En tanto que, el DA se compromete a suministrar a los técnicos designados por la CPTTE, todas las informaciones y documentaciones requeridas por estos, durante el proceso de levantamiento y posterior ejecución por ante los órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria.

DA conforma comisión de veedores fiscalizará titulación a ocupantes terrenos aeropuerto internacional de Pedernales

Miércoles, 20 Noviembre 2024
“Esta comisión de veedores de esta obra aeroportuaria, considerada una de las más importantes del país, busca llevar a la comunidad de Pedernales información sana, transparente y objetiva, sobre temas tan relevantes como levantamiento de terreno, su adecuación, el proceso de regularización y todo el trayecto recorrido. También, dónde estamos y hacia donde vamos”, expuso Víctor Pichardo.   Santo Domingo.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, anunció hoy la conformación de una Comisión de Veedores para el seguimiento, fiscalización, acompañamiento y socialización continua de todos los procesos que se realizan para la titulación y entrega de documentos a los ocupantes y facilitadores de los terrenos donde se construye el Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, en la comunidad Tres Charcos, municipio Oviedo, Pedernales. La comisión quedó integrada por el reverendo padre Marco Antonio Pérez, rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), el senador por Pedernales, Augusto Velázquez, el alcalde del municipio Oviedo, Ramón Pérez (Petete), el exsenador Dionis Sánchez, los diputados Rafelin Pérez y Mery Mercado; así como la gobernadora Edirda De Óleo Peña, quienes tendrán entre sus responsabilidades verificar todo el trabajo logrado. “Esta comisión de veedores de esta obra aeroportuaria, considerada una de las más importantes del país, busca llevar a la comunidad de Pedernales información sana, transparente y objetiva, sobre temas tan relevantes como levantamiento de terreno, su adecuación, el proceso de regularización y todo el trayecto recorrido. También, dónde estamos y hacia donde vamos”, expuso Pichardo. Explicó que la comisión tendrá un carácter permanente hasta tanto se concluya la titulación y entrega de documentos a los ocupantes y facilitadores debidamente identificados, proceso en el cual se trabaja y se hará de manera conjunta y organizada en los mismos terrenos, sin que quede un documento por entregar.  En este primer encuentro de conformación de la mesa de trabajo, realizado en la sede central de DA, tanto Pichardo como técnicos de la institución presentaron a las personalidades explicaciones detalladas sobre los avances logrados en materia de identificación de ocupantes, la porción de terreno que corresponde a cada uno, los planos individualizados, la reubicación y otros que ya han concluido.  Los comisionados coincidieron en agradecer al director ejecutivo del DA por la iniciativa que, a su juicio, busca llevar tranquilidad y paz a toda la provincia Pedernales, en especial a aquellas familias que ocupaban los terrenos donde se levanta el aeropuerto, para quienes solicitaron llevarles las informaciones mediante  encuentros. “Cuando el señor Víctor Pichardo me contactó para hablarme del Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, confiamos en que ese proyecto iba a ser una realidad. Hicimos toda la gestión posible porque vimos que era la salida para que nuestra zona no sea tan deprimida”, comentó Ramón Pérez, alcalde del municipio donde se construye la obra. Asimismo, el reverendo Marco Antonio Pérez, el senador Velázquez y el ex legislador Dionis Sánchez resaltaron la importancia de la confirmación de la comisión para dar seguimiento a la obra, y sugirieron la importancia de mantener un diálogo con representantes de la comunidad, para comunicarle la transparencia, garantía y avance que exhiben los trabajos realizados. Mediante este proceso, 152 familias que ocupaban terrenos donde hoy se construye el aeropuerto, serán reubicados y beneficiados con nuevos asentamientos que contarán con su título de propiedad definitivo.

Director del DA asegura logros alcanzados colocan sistema aeroportuario como uno de los más competitivos del Caribe

Viernes, 15 Noviembre 2024
El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, resaltó este viernes la renovación institucional y los logros alcanzados durante estos cuatro años de gestión, priorizando iniciativas a favor de la transparencia, el capital humano, equipamiento logístico, tecnológico y administrativo, que han llevado el liderazgo del sistema aeroportuario a ser uno de los más competitivos del Caribe. En sus palabras centrales durante la misa por el 46 aniversario de la institución, celebrada en la Catedral Primada de América, Pichardo esbozó cada una de las ejecutorias realizadas durante su administración, las que han tenido como prioridad eficientizar el servicio y acercar más la institución a la población. Entre logros puntuales, citados por el funcionario, fueron el relanzamiento de la aviación general con el Protocolo para el Manejo de la Aviación Privada No Comercial, el proceso de construcción con ingresos propios del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en San Juan, y el proyecto Red Nacional de Helipuertos, ideado por esta gestión. “Estos logros son fruto del esfuerzo de cada uno de ustedes y, en especial, del liderazgo de nuestro presidente Luis Abinader, quien, con su dedicación y determinación, ha impulsado reformas constitucionales, laborales y sociales que nos siguen guiando hacia el progreso y la prosperidad de nuestra República Dominicana”, expuso. Ponderó el impacto que han tenido las firmas de los distintos acuerdos de cooperación y la participación en ferias internacionales, esfuerzos que, aseguró, se reflejaron en la obtención de las certificaciones ISO en Calidad y Antisoborno. “Esta es una señal inequívoca de la transformación que estamos viviendo en el sector aeroportuario”. Temporada alta En su discurso reiteró que a partir de este viernes 15 se inicia la implementación del Plan para el Manejo de Flujo de Pasajeros en los Aeropuertos Internacionales en Temporada Alta, y explicó que el mismo se realizará en coordinación con los operadores aeroportuario y agencias gubernamentales, permitiendo gestionar de manera segura el tránsito de pasajeros en todas las terminales internacionales del país. Expuso que, de manera previa, fue realizado a principio de este mes un encuentro con los delegados aeroportuarios, con el fin de socializar los pormenores del plan que servirá de guía para atender, de manera segura y confiable, la entrada y salida de pasajeros.

Departamento Aeroportuario lanza políticas de uso de los Buzones de Denuncias Ciudadanas

Martes, 12 Noviembre 2024
El Departamento Aeroportuario (DA), a través de su Comisión de Integridad y Cumplimientos Normativos (CIGCN), dio a conocer las Políticas de Uso de los Buzones de Denuncias Ciudadanas, con el inicio de lo que denominan “Ruta por la Integridad”. La presentación se hizo mediante un acto en el que se ofreció una charla a los servidores públicos de la sede central y de las diferentes delegaciones aeroportuarias, sobre el alcance de esta. En la actividad, encabezada por Melvin Uceta, coordinador ejecutivo del organismo, Pedro Fausto Gálvez, oficial de Cumplimiento Antisoborno y Jannett Ascención, encargada de Recursos Humanos, resaltaron y agradecieron el apoyo y la apertura brindada por Víctor Pichardo, director ejecutivo de la institución, a la Comisión de Integridad, en todas y cada una de las actividades realizadas, en pro de la transparencia institucional. Los Buzones de Denuncias, es una herramienta impulsada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), y puesta a disposición de los servidores públicos de las instituciones del Estado; los cuales, también podrán ser utilizados por cualquier ciudadano. Para la implementación de estas políticas, se desarrolla la “Ruta por la Integridad”, que consiste en un recorrido por cada una de las delegaciones aeroportuarias, instalando dichos buzones, iniciando por el Aeropuerto Internacional Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA), el Helipuerto de Santo Domingo, Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer, hasta concluir con todas las delegaciones. “Las nuevas disposiciones de la DIGEIG establecen que los mismos, deben ser colocados en lugares visibles y de fácil acceso, para que, de esta forma, también los ciudadanos puedan hacer sus denuncias”, indicó Uceta. En tanto que Pedro Gálvez, manifestó el compromiso que tiene cada servidor público, en fortalecer los mecanismos de control y hacer uso responsable y conscientes, de los mismo, tras resaltar el concepto de integridad que todo servidor del Departamento Aeroportuario debe exhibir. Las comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo fueron establecidas mediante el decreto 791-21, de presidente Luis Abinader, para fortalecer los mecanismos de transparencia en la utilización de los recursos del Estado.

Departamento Aeroportuario gana bronce en Premio Nacional a la Calidad

Sábado, 09 Noviembre 2024
Por vez primera el Departamento Aeroportuario se postula a la premiación El Departamento Aeroportuario (DA) se alzó esta noche con la medalla de bronce en la XX versión del Premio Nacional a la Calidad del Sector Público Dominicano, en acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña. El reconocimiento al DA, primera institución en ser llamada al podio para recibirlo, fue realizado en una emotiva actividad en la cual se reconoció el trabajo de varias instituciones públicas. "Es de gran orgullo para el Departamento Aeroportuario ganar este premio, primera vez que la institución participa y gana, gracias al compromiso de un gran equipo, que ha trabajado en la mejora continua de los procesos de calidad y la transparencia, que han transformado a todo el sistema aeroportuario", expuso el director ejecutivo Víctor Pichardo, visiblemente alegre. Valores priorizados En las valoraciones para la premiación del DA, se destacó el esfuerzo de la institución en el marco de los valores institucionales alineados con su misión y visión, respetando los principios constitucionales, la Estrategia Nacional de Desarrollo y las metas priorizadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, identificando sus socios claves en la gestión de alianzas efectivas, con organismos tanto del sector público como privado, para el logro de sus metas. El Premio Nacional a la Calidad del Sector Público Dominicano es organizado cada año por el Ministerio de Administración Pública.

DA instruye inicio de plan para manejo flujo de pasajeros en aeropuertos desde el día 15

Miércoles, 06 Noviembre 2024
El director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, instruyó desde hoy tomar las previsiones necesarias para la implementación del Plan de Acción para el Manejo de Flujo de Pasajeros en los Aeropuertos Internacionales en Temporada Alta, que busca facilitar la llegada y salida de turistas y pasajeros étnicos que vienen o salen a pasar las festividades navideñas y año nuevo. La iniciativa institucional, que se pondrá en marcha a partir del día 15 de este mes, fue anunciada durante un encuentro con los delegados aeroportuarios de todo el país, con el fin de socializar el documento que servirá de guía para atender, de manera segura y confiable, la entrada y salida de pasajeros. “Como cada año, dejamos establecido este plan en coordinación con Aduanas, Migración, la Junta de Aviación Civil, CESAC, las agencias del Estado y los operadores de los aeropuertos internacionales, para garantizar un flujo eficiente de todos nuestros pasajeros que nos visitan, en estas navidades”, expresó Pichardo. Sostuvo que el plan de acción, que incorpora nuevas acciones para este año, establece de manera detallada las medidas a implementar por todas las instituciones vinculadas, con la disposición de personal, equipamiento y ejecutorias de seguridad sanitaria aplicables, para que los pasajeros tengan una llegada feliz. Conforme a los puntos generales, el plan de acción contempla como deber de cada institución que interactúa en las terminales aéreas, ejecutar las medidas necesarias propia de su sector, para evitar aglomeraciones o cualquier situación que se presente, incluyendo un evento médico. Resalta que el DA supervisará las condiciones operacionales de infraestructura y equipos en los aeropuertos internacionales, y dispondrá de los delegados, supervisores e inspectores aeroportuarios requeridos, a los fines de garantizar el acatamiento de cada una de las disposiciones establecidas en este documento. La implementación de este conjunto de medidas especiales, se extiende hasta la primera quincena de enero de 2025.

DA imparte charla sobre detección cáncer y jornada de mamografías

Miércoles, 16 Octubre 2024
El Departamento Aeroportuario (DA) desarrolló una Jornada de Sensibilización y Prevención de Cáncer de Mama, dirigida a todo el personal de la institución, a propósito de la celebración este 19 de octubre del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. La iniciativa fue realizada en la sede central del DA e incluyó, además de su tradicional charla sobre la enfermedad, una agenda de consejería para la detección, prevención, factores de riesgo y enseñanza del autoexamen de mamas, así como una jornada de mamografías orientada a la detección. “El cáncer de mama es una realidad. Aunque es más frecuente en la mujer, también se da en los hombres. Cuando se presenta en los hombres, entonces tiende a ser un poco más agresivo, porque el hombre tiene menos tejidos”, expuso durante la charla Cheribel Castillo, especialista en ginecología y obstetricia. En ese sentido, Castillo recomendó la importancia del auto examen de mamas, observando si tiene deformación, cambios de color, textura o hundimientos. También, buscar posibles secreciones en los pezones, hoyuelos en la piel, irritación, bulto en la axila, hundimiento del pezón o fluido desconocido. Comentó también, sobre los factores de riesgos más frecuentes, como el genético y la edad, así como la influencia de otros como la obesidad. Recomendó realizar ejercicios diarios, como cardiovascular, y mejorar la alimentación, a los fines de disminuir la posibilidad de la incidencia de cáncer de mama y proteger la salud. Durante la charla también se abordaron temas como los posibles síntomas, el diagnóstico, las señales de alerta y la prevención y diagnóstico a través de la mamografía anuales, visitas periódicas al ginecólogo y el auto examen como parte integral del autocuidado. En la actividad participaron, además, el subdirector ejecutivo del DA, Luis Cabrera; la directora de Recursos Humanos, Jeannette Ascensión; Pedro Galvez, encargado de la División de Litigios, y María del Carmen Méndez, directora de Planificación y Desarrollo.

Departamento Aeroportuario iniciará construcción Helipuerto de Santiago

Lunes, 02 Septiembre 2024
Los detalles se ofrecieron en una reunión con APEDI, la Alcaldía de Santiago y el Patronato del Parque Central, donde se respaldó de forma total la obra. Santiago. – El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario informó que ya está todo listo para iniciar en los próximos días la construcción del Helipuerto de Santiago, obra calificada como una necesidad para esta ciudad. Víctor Pichardo ofreció los detalles al realizar una visita a la sede de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI), así como al patronato administrador del Parque Central, lugar donde se hará la edificación. El funcionario destacó que la mayor importancia de este helipuerto radica en que Santiago no cuenta con una estructura especializada como esta, para enfrentar situaciones de emergencia y realizar evacuaciones seguras. Pichardo indicó que ya la obra fue licitada y adjudicada, conforme lo que estable la ley 340-06 de Compras y Contrataciones, respetando todas las reglamentaciones correspondientes. “Santiago no puede estar de espalda a la conectividad y es una obra que está contemplada en todo el máster plan del Parque Central, además, de que complementará la Red Nacional de Helipuertos en esta zona del Cibao”, informó Pichardo. En la reunión en la que participó el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, afirmó que “esta obra solo viene formalizar un espacio que es utilizado para estos aterrizajes, pero sin la seguridad y formalidad requerida”. En tanto que, el presidente del APEDI, Juan Mera aseguró que esta es un proyecto al que ellos han dado todo el apoyo, porque es vital frente al crecimiento económico que vive la ciudad, pero a la vez para abordar manejos ante posibles catástrofes. “Si Santiago no se prepara, incluyendo esta solución que representa el helipuerto, no tendremos las facilidades necesarias para enfrentar el nivel de inversión, que es creciente en esta ciudad”, indicó Mera. El helipuerto contará con una moderna terminal y tres helipad, con un diseño totalmente amigable al medioambiente e integrado al Parque Central.

DA promueve la transparencia y ética  en Rally por la Integridad

Viernes, 30 Agosto 2024
El Departamento Aeroportuario (DA) realizó este viernes su primer rally, orientado en fortalecer los valores de la ética, integridad y la transparencia, en em marco de ma campaña “Dominicana Sin Corrupción”, que desarrolla la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental. En un ambiente de confraternidad y alegría, se realizó la actividad, organizada por la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo ((CIGCN), del DA, centrada en la prevención de los riesgos conductuales en los servidores.  El emotivo encuentro, que se desarrolló en un espacio del parque Mirador Sur, en el Distrito Nacional, estuvo encabezada por el director del DA, Víctor Pichardo, quien alentó a los colaboradores a poner en práctica la integridad y el fortalecimiento de los valores institucionales, aun cuando nadie los esté mirando. “El Departamento Aeroportuario tiene un compromiso con la transparencia, la ética y con el buen manejo de la cosa pública; valores que han sido norma y visión del presidente Luis Abinader quien, en todo momento, resalta el interés de tener una República Dominicana sin corrupción.”, expresó el funcionario. Mientras que el director de la CIGCN de la institución, Melvin Uceta, expresó su satisfacción por la actividad, la cual reproduce en forma integral cada uno de los eventos de integración en temas de prevención de riesgos, participación y la transparencia que caracteriza la institución. Agradeció a Pichardo por el apoyo e impulso que ha dado para cada actividad.  Más de 36 colaboradores del DA se unieron al Rally, dividido en grupo de seis, para participar en concursos de integración como corridas en saco, juegos con aros y otros, bajo la dirección de seis jueces, quienes a su vez le colocaban los retos a cumplir y las preguntas correspondientes que lo llevarían a ganar uno de los tres lugares de la competencia. El primer premio fue logrado por el grupo Calidad, que obtuvo la medalla de oro, mientras que los grupos Ètica y Transparencia alcanzaron medallas de plata y bronce, en cada caso. “Sembremos la semilla de la integridad y la transparencia, para que nuestros hijos puedan cosechar valores que le permitan ser justos y honestos”, dijo Pichardo al felicitar a los ganadores. Además de Pichardo, también participaron en la actividad los subdirectores ejecutivos Luis Cabrera y Jorge Leandro Santana.

Aeroclub reconoce labor de Víctor Pichardo en favor de aviación general

Miércoles, 14 Agosto 2024
El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, recibió este miércoles un reconocimiento por parte del Aeroclub Dominicano 74, por las labores e iniciativas desarrolladas durante su gestión para lograr el avance que exhibe la  aviación general en la República Dominicana. El reconocimiento fue entregado por el presidente del Aeroclub, Stalin Ciprián Arriaga, durante una visita realizada a la sede del DA, en el que también hablaron sobre los proyectos en desarrollo para lograr el impulso definitivo de ese sector. Ciprián Arriaga expresó que el Aeroclub Dominicano 74 tomó la iniciativa porque se sienten agradecidos al encontrar en el DA un titular como Pichardo, quien “ha tomado muy en cuenta a todos los aeroclubes y se ha preocupado por la renovación y adecuación correcta de todos los aeropuertos, para hacerlos la ventana al turismo”. De su lado, Víctor Pichardo al agradecer distinción, indicó que, “más que un reconocimiento, lo vemos como un compromiso para continuar trabajando por todo el sector aeroportuario del país y, sobre todo, para que la aviación general continúe el desarrollo que exhibe hasta este momento”. Sostuvo que tanto el   Aeroclub Dominicano 74 como los demás aeroclubes, han sido pilares fundamentales en el desarrollo de la gestión que encabeza en el DA, por su interés en identificar y trabajar los hallazgos que favorecen la aviación privada no comercial, para que sirva de impulso no solo al turismo, sino también a la economía nacional. “Gracias a los aeroclubes, y a los sectores aeroportuarios y aeronáuticos, pudimos lograr en la Repùblica Dominicana el primer Protocolo para la Aviación Privada No Comercial, que permite crear las facilidades en todas las terminales aéreas, así como un incremento de la entrada y salida de todos los Fly In que se realizan tanto en el Caribe como en Atlántico. Estuvieron presentes los también miembros del aeroclub, José Sánchez y René Martínez.