Noticias

Departamento Aeroportuario recibe vuelo mundial que llega a RD promoviendo combustible sostenible de aviación

Sábado, 26 Marzo 2022
Aeropuerto Internacional El Catey -Samaná. Una delegación encabezada por el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, junto a la embajadora de Suiza en el país, Rita Hämmerli-Weschke, recibió la aeronave Diamond DA50, pilotada por los suizos Mattias Nierdha y Robin Wenger, quienes llegaron al país después de volar sobre 25 espacios aéreos del mundo. La iniciativa de los pilotos tiene como finalidad promover el combustible de aviación sostenible y visitar el proyecto de energía fotovoltaica Monte Plata, ubicado en la provincia Monte Plata y considerado uno de los más importantes del Caribe, así como la planta de reciclaje recién inaugurada. La amplia delegación de recibimiento estuvo integrada, además, por el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general Carlos Ramón Febrillet; Miguel Mejía, director de Desarrollo Sostenible del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y pilotos del Aeroclub Dominicano 74. Entre las motivaciones para incluir a la República Dominicana en el recorrido, citan el éxito del turismo criollo, sus aeropuertos y complejos hoteleros, que ahora mismo caracterizan a la nación caribeña. El director del DA destacó que este es un ejemplo más de la confianza que está logrando el nuevo gobierno del presidente Luis Abinader, en promover la aeronáutica y los aeropuertos, como punto prioritario para la conectividad mundial y piedra angular para el desarrollo del turismo, “y al éxito que estamos viendo”. Indicó que todo esto es un preámbulo del nuevo protocolo que se anunciará próximamente, como parte del relanzamiento y el interés de atraer el turismo de la aviación privada no comercial del gran mercado que existe en el Caribe, y los procedente de Estados Unidos y Canadá. ¨La tecnología de este avión en su vuelo alrededor del mundo, es una inspiración semilla para la juventud y todo el país, con el fin de desarrollar una industria aeronáutica y centro logístico en un país isla, como la Republica Dominicana, y un centro de rutas navales y aéreas de todos los continentes”, expresó Pichardo. “Como ya demostró nuestro presidente Abinader con el inicio de una inversión nacional e internacional, dando el primer picazo recientemente del Centro Logístico de Carga, Combustibles y Mantenimiento de aeronave en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana¨, agregó el funcionario en el recibimiento. Los pilotos Mattias y Robín mencionaron la importancia del Combustible de Aviación Sostenible (SAF) para el crecimiento continuo del turismo y protección del medio ambiente y recomendaron la promoción y el desarrollo de proyectos de energías limpias. El avión monomotor DA-50 de fabricación austríaca, fue hecho de materiales compuesto y un motor diésel de pistón, con capacidad para cinco personas y equipado con tanques de larga duración. Tiene una autonomía de 3000 millas, con una velocidad máxima de 185 nudos y un techo de 23,000 pies. Los voladores mundiales salieron de Zuriz Suiza, pasando por Austria, Hungría, Grecia, Egipto, Arabia Saudita, Dubái, Omán, Karachi, Pakistán, India Tailandia, Singapur, Malasia, Palau, Guam Islas Marshall, Hawái, Monterey, Denver, Houston, México, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, curazao, Granada, Santa Lucia, Guadalupe, hasta llegar al Aeropuerto Internacional del Catey, Samaná, en la Republica Dominicana. Posteriormente, continuarán por las Bahamas, hacia los Estados Unidos, Canadá, Islandia, Inglaterra, Holanda, Alemania y terminarán en su punto de partida de Zúrich. Actualmente la República Dominicana recibe 367 vuelos anuales de Suiza, moviendo alrededor de 66 mil 800 pasajeros. La empresa GB Energy Aviation aportó, a modo de colaboración, el combustible para la salida de la aeronave del país hacia su próximo destino.

Departamento Aeroportuario realiza trabajos de rescate y acondicionamiento de aeropuerto doméstico Osvaldo Virgil de Montecristi

Jueves, 24 Marzo 2022
Montecristi.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, realizó un recorrido en las instalaciones del aeropuerto doméstico Osvaldo Virgil, en la provincia Montecristi, donde supervisó los trabajos que se ejecutan, como parte del proyecto de rescate y rehabilitación de las terminales aeroportuarias domésticas en todo el país. Y es que precisamente, este lunes 28 de  marzo y el 11 de abril, dicho aeropuerto recibirá una importante cantidad de aeronaves que participarán en el primer Rally Aéreo RD 2022 y el Fly In Internacional Montecristi 2022, organizados por los reconocidos promotores de la aviación privada, Catherine Toberas y Jim Parker, respectivamente. Los trabajos que se están desarrollando en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, consisten en el reasfaltado de la pista, que mide 1230 metros por 22 ancho, ya que tenía 15 años sin ser intervenida. Pichardo recorrió el aeropuerto junto a la gobernadora provincial, Nelsy Cruz Martínez y el sub director ejecutivo, Abelardo Rutinel, donde también indicó que el remozamiento abarca la plataforma de estacionamiento de aeronaves, reparación de la verja perimetral y re acondicionamiento del edificio terminal. “Este aeropuerto se va a constituir en uno de los puntos emblemáticos para el turismo de la aviación privada no comercial de la República Dominicana, ya que por el Atlántico pasan más de 40 mil aeronaves que visitan las Bahamas y otras islas en busca de un turismo agradable”, expresó entusiasmado el Pichardo. Puntualizó que con el apoyo de todas las agencias del sector, el Ministerio de Obras Públicas, la gobernación provincial, así como el respaldo decidido del presidente de la República, Luis Abinader, será un hecho el rescate y mantenimiento del turismo de la aviación privada en el territorio nacional.   En una segunda etapa, los trabajos también contemplan la construcción de una terminal más moderna, “que pueda acoger los pilotos, tanto nacionales como extranjeros. Al referirse al tema, la gobernadora, Cruz Martínez, expresó que “todo lo que se está realizando en el aeropuerto doméstico Osvaldo Virgil, rezagado durante mucho tiempo, viene a dinamizar la economía de la provincia”. Valoró que esta iniciativa permitirá que los turistas que visiten, conozcan la belleza de la provincia y, al mismo tiempo, contribuir al incremento de las diferentes actividades económicas.

Departamento Aeroportuario firma acuerdo para fortalecimiento en ciberseguridad

Martes, 22 Marzo 2022
Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo y el titular del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), Juan Grabriel Gautreaux Martínez, firmaron este martes un acuerdo de cooperación interinstitucional que busca fortalecer las estrategias, proyectos y otras acciones de la institución en materia de ciberseguridad. El acuerdo, que también contempla la colaboración en la transferencia e intercambio de conocimiento; diseño y ejercitación de tareas orientadas a compartir recursos humanos y tecnológicos, fue rubricado por Pichardo y Gautreaux Martínez en la sede central del DA. “Este acuerdo va a transformar todo el sistema de seguridad en el sector aeroportuario del país, sobre todo a nosotros que manejamos una institución que tiene que ver de manera directa, junto a otras, con el tema de la aeronavegabilidad de la República Dominicana”, explicó Pichardo. Expuso que los mayores ataques en la actualidad se dan a través de la tecnología, y resaltó la importancia de robustecer las capacidades del equipo técnico del DA, para el desarrollo de un plan nacional en materia de ciberseguridad. En tanto que Gautreaux Martínez indicó que la entidad que dirige, como dependencia del Ministerio de la Presidencia, tiene un mandato de fortalecer las infraestructuras técnicas del Estado, “y los aeropuertos no quedan fuera de eso”. “Es nuestro deber impulsar que los aeropuertos estén fortalecidos, para proteger nuestro espacio aéreo. Esto debe ser un matrimonio sin divorcio donde nos apoyemos mutuamente”, indicó.  Otras ejecutorias contempladas en el acuerdo son movilizar recursos humanos y tecnológicos de acuerdo a la programación establecida y las tareas a desarrollar; celebrar conferencias, seminarios, talleres, cursos y otros encuentros académicos que generen espacios para la discusión y el intercambio de experiencias. Acompañaron a Pichardo los subdirectores ejecutivos Abelardo Rutinel, Luis Cabrera, Marcello Mazzilli, así como Odulio Valdeza, director de Tecnología, y otros encargados y directores.En tanto que Gautreaux Martínez estuvo acompañado de Omar de Los Santos, director de Estrategia del CNCS, y otros.

Servidores Públicos reconocen gestión de Víctor Pichardo en el Departamento Aeroportuario

Lunes, 07 Marzo 2022
El Director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, recibió este lunes una placa de reconocimiento por parte de la Asociación de Servidores Públicos de la intuición, por el trabajo que ha venido realizando durante su gestión y el continuo interés en la superación de los colaboradores.   “En este día reconocemos la labor titánica llevada a cabo por nuestro director Víctor Pichardo; por ser un promotor efectivo de las políticas de incentivos a los servidores”, expresó el presidente de la Asociación, Julio González, en el acto donde también se reconocieron otros 38 servidores.   Resaltó el compromiso institucional, valoración y trato a los colaboradores expresado por Pichardo desde la llegada al DA, así como el apoyo a las iniciativas de la institución, como fue su gestión para que la cooperativa que agrupa a los servidores fuera hoy una realidad.   En tanto que, al agradecer el reconocimiento, Pichardo externó que siempre ha sido de la creencia de que una institución marcha bien, cuando sus servidores se sienten valorados, honrados y se le impulsa a la superación.   Destacó el respeto que se ha mantenido desde su llegada, a los derechos reconocidos por la Ley 41-08 de Función Pública, al tiempo que citó que su mayor interés en la gestión que encabeza, ha sido el de apostar a la capacitación de los trabajadores.   “Por eso ya hemos firmado varios acuerdos en ese sentido, como lo es, por ejemplo, el firmado con la Universidad de Querétaro, México (UNAQ), donde próximamente se iniciará ese intercambio”, agregó.   Puntualizó que en materia de incentivos se han realizado las consultas de rigor al Ministerio de Administración Pública, estableciendo todos los beneficios que indica la legislación y que pueden aplicarse a la institución “e inmediatamente las condiciones financieras lo han permitido, han sido restablecidos”.   El acto de reconocimiento fue desarrollado en el salón Edison Caonabo Soriano del DA, participaron además, los subdirectores Orquídea Santana, Luis Cabrera, Abelardo Rutinel, Marcelo Mazzilli; el director Jurídico, Jorge Leandro Santana, director de delegaciones, Richard Sierra y una representación de servidores de los diferentes departamentos.  

Autoridades aeronáuticas y aeroportuarias dominicanas buscan fortalecer cooperación con FAA en Miami

Viernes, 18 Febrero 2022
Miami.- Las autoridades del sector aeronáutico y aeroportuario dominicano, sostuvieron este viernes un encuentro con la Internacional Field Office de la Administración Federal de Aviación (FAA), en su sede de Miami, con el objetivo fortalecer y afianzar los lazos de cooperación bilateral con la República Dominicana. La delegación estuvo encabezada por Héctor Porcella, director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil, IDAC; Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, DA; José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil, JAC y Antonio Yapor, embajador alterno ante la OACI y miembro de la Junta de Aviación Civil. En el marco del encuentro, Héctor Porcella reiteró “la voluntad del IDAC de mantener los más altos estándares de la aviación de la mano de la FAA como socio estratégico geográfico en la consecución de metas”. Los funcionarios fueron recibidos por James Jelinski, quien es el gerente para el Caribe, Centro y Suramérica de la FAA, así como Javier Rodríguez, consultor de aviación. Además de la cooperación, se trataron otros temas de interés mutuo para ambas naciones. “Hoy, como nunca antes, el Sistema Aeroportuario Dominicano experimenta una interconexión entre todas las agencias que lo integran, y de lo que se trata es de buscar la mejoría del sector y su fortalecimiento, y en ese marco hemos sostenido este importante encuentro con la FAA”, indicó Víctor Pichardo. La Administración Federal de Aviación (FAA) por sus siglas en inglés, es la entidad gubernamental responsable de la regulación de todos los aspectos de la aviación civil en los Estados Unidos, trabaja en conjunto con el Departamento Nacional de Seguridad (DHS), para el control de los vuelos y la seguridad en el espacio aéreo norteamericano.

Departamento Aeroportuario resalta valores y sacrificios de los Padres de la Patria

Viernes, 11 Febrero 2022
El Departamento Aeroportuario (DA) honró este viernes a los Padres fundadores de la República Dominicana, con el depósito de una ofrenda floral en el Altar de la Patria en ocasión del 178 aniversario de la Independencia Nacional. En las palabras centrales el subdirector Luis Cabrera, quien representó en la ceremonia al director ejecutivo de la institución, Víctor Pichardo, resaltó los valores y sacrificios de los héroes Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, en su lucha por la libertad que hoy disfrutan los dominicanos. “En este 178 aniversario de la Independencia Nacional, el Departamento Aeroportuario, nuestro director ejecutivo Víctor Pichardo y sus empleados, hemos venido a reafirmar nuestro compromiso con la sociedad, de trabajar en beneficio del sector, apegado a los principios y valores que enarbolaron los Padres de la Patria”, expresó Cabrera. “Hoy, gracias a hombres y mujeres que pusieron hasta su vida en peligro, podemos disfrutar de los beneficios de vivir en democracia, en una Patria libre, independiente y soberana”, agregó tras exhortar a los dominicanos poner el alto los símbolos patrios y “sentir dentro de nuestros corazones las notas y las letras del Himno Nacional”. Puntualizó estar en el lugar donde descansan los restos de los héroes de la Independencia Nacional, representa un honor como dominicano y como servidor público. “Muchas gracias y a rendir tributos a estos prohombres y mujeres de la Patria dominicana”, concluyó.

Departamento Aeroportuario e IDAC realizan inspección técnica en proyecto aeropuerto internacional de Pedernales

Viernes, 04 Febrero 2022
Oviedo, Pedernales.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo encabezó este viernes un amplio recorrido por los terrenos donde se construirá el aeropuerto internacional de Pedernales, en la zona Los Tres Charcos, municipio de Oviedo. La comisión estuvo integrada además, por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), representada por Claudia Roa, directora de Navegación Aérea y Hender Castro, director de Vigilancia de Seguridad Operacional, así como los técnicos del Departamento Aeroportuario. Con esta inspección técnica se verificará las condiciones del emplazamiento de los terrenos donde se levantará la terminal. “Todas las agencias que inciden en la construcción y certificación de un aeropuerto estamos en el terreno, una iniciativa que la asumido el presidente de la República como su proyecto madre. Esto arrancó y ya no se detiene”, señaló Pichardo. En la visita, también estuvieron presentes la gobernadora de Pedernales, Miriam Brea y el alcalde de Oviedo, Ramón Pérez, quienes expresaron su satisfacción de ver que se están desarrollando los trabajos y que por fin la población de Pedernales verá hecho realidad su sueño. Finalmente, Pichardo agradeció la receptividad y disposición de toda la comunidad, “Nosotros junto al IDAC y a la APP (Dirección General de Alianza Público Privada) estamos trabajando día y noche”, finalizó Víctor Pichardo. La delimitación del aeropuerto internacional de Pedernales abarca unos 14 millones de metros cuadrados.

Departamento Aeroportuario ofrece facilidades en aeropuertos para celebración Día de la Altagracia

Jueves, 20 Enero 2022
El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, informó hoy que la institución tiene todo listo para brindar el respaldo necesario en las terminales áreas, durante la celebración del Día de la Virgen de la Altagracia este 21 de enero, por aire, mar y tierra, bajo la coordinación del movimiento “Unidos por La Altagracia”. Pichardo puntualizó que para esta festividad religiosa, tradicional dominicana, el DA dispuso de toda la logística y facilidades necesarias para las aeronaves que van a sobrevolar el país, y que partirán desde los aeropuertos Joaquín Balaguer (El Higüero), en Santo Domingo, e Internacional del Cibao, en Santiago, de manera simultánea. Además, sostuvo que se habilitaron las condiciones y espacios requeridos para la transmisión en vivo de la ceremonia de bendición de Monseñor Francisco Ozoria, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, desde las instalaciones del Aeropuerto Joaquín Balaguer. “Esta iniciativa ha sido un aporte en conjunto entre las diferentes agencias aeroportuarias y aeronáuticas, el Instituto de Dominicano de Aviación Civil, Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil y la Fuerza Aérea”, indicó Pichardo.   De igual manera, aunque los demás aeropuertos domésticos no están contemplados dentro de la festividad, estarán disponibles, por si son requeridos en algún momento del desarrollo de la actividad. A esta celebración, que coincide con los 100 años de Coronación Canónica de Nuestra Señora de La Altagracia, también se han unido de manera voluntaria, los aeroclub Dominicano 74 y Quisqueya. Estas asociaciones estarán aportando aeronaves y pilotos para el recorrido aéreo con los sacerdotes y capellanes abordo, ondeando la imagen de la Virgen de La Altagracia.

Departamento Aeroportuario recibe edificación donde operará oficinas para construcción de aeropuerto de Pedernales

Martes, 18 Enero 2022
El director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, informó que ya cuenta con el local para la instalación de las oficinas de coordinación de los estudios técnicos bajo su responsabilidad, en la zona donde se proyecta construir el Aeropuerto Internacional de Pedernales. Pichardo explicó que se trata de un establecimiento en estado de abandono, cedido mediante previa gestión del DA, por el alcalde del municipio de Oviedo, Ramón Alberto Pérez Terrero, ubicado en la sección Tres Charcos, de esa comunidad. Agregó que, para los próximos días se estará readecuando toda la infraestructura y espacios aledaños, para convertirlo en instalaciones que alojen las Oficinas de Coordinación del Proyecto y Campamento de Obra. El DA es parte integral y participa de manera activa en la definición del Aeropuerto Internacional de Pedernales, proyecto concebido por el presidente Luis Abinader, como parte de las obras para el desarrollo turístico y económico de esa provincia.  Entre las responsabilidades asignadas a la institución mediante el decreto 158-21, que crea la Comisión Presidencial para el Desarrollo Turístico de Pedernales, está la realización de los estudios en el emplazamiento donde se levantará la terminal aérea. La cesión del local se formalizó durante una visita hecha por el alcalde Pérez Terrero al director del DA, Víctor Pichardo, para conversar sobre el tema y el avance que representará para el desarrollo comunitario.

Departamento Aeroportuario agiliza labores para construcción del aeropuerto internacional de Pedernales

Lunes, 10 Enero 2022
El director ejecutivo de la institución, Víctor Pichardo realizó una inspección de los trabajos que se desarrollan en la zona. El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo inspeccionó los trabajos de verificación de los terrenos que se estudian para la construcción del aeropuerto internacional de Pedernales, localizados en la comunidad Tres Charcos; obra esencial dentro del proyecto de desarrollo turístico de esa provincia. Acompañado del equipo técnico de la institución, el director del DA, informó que con estas labores se pudo verificar cómo va el proceso de delimitación del perímetro de los terrenos requeridos para la construcción de la terminal aérea. De igual manera, la comprobación de las superficies de aproximación y despegue, así como también, el funcionamiento de la estación meteorológica, instalada ya en la zona. “Los trabajos para la construcción de este aeropuerto internacional de Pedernales no se han detenido, los equipos están de forma permanente aquí, trabajamos con celeridad, por la importancia de esta obra, pero con la rigurosidad que requiere este tipo de proyecto”, indicó Pichardo. En ese sentido, también se informó que ya se está estudiando el trazado del eje de la pista de aterrizaje, la cual tendrá 3,000 metros de longitud por 45 metros de ancho. Este levantamiento permitirá definir y dar continuidad a los estudios técnicos y diseño del nuevo aeropuerto.

Departamento Aeroportuario encabeza bienvenida a dominicanos visitan el país por festividades navideñas

Lunes, 20 Diciembre 2021
Santo Domingo. En un ambiente de alegría y confraternidad propios de la época, el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA) Víctor Pichardo, encabezó este lunes el recibimiento de cientos de dominicanos residentes en el exterior, quienes visitan el país para pasar las festividades navideñas junto a sus familiares. La bienvenida a la diáspora dominicana tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), Dr. José Francisco Peña Gómez, en un ambiente marcado por colores de la Bandera Nacional, amenizado por música típica y en el que predominó la estricta observación del protocolo contra el covid-19. Junto al DA, participaron en este acto el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general Carlos Febrillet; el director de Migración, Enrique García; la directora de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI Aerodom, Mònica Infante, así como representantes del Ministerio de Turismo y de la Dirección General de Aduanas. “Hoy, como cada año, estamos aquí revestidos de alegría para darles la más calurosa bienvenida a ritmo de merengue, a cada dominicano, que sin importar el lugar del mundo donde se encuentre, regresa a su tierra a pasar estas festividades navideñas con sus familiares”, expuso Pichardo. Y agregó: “Y es que hoy 20 de diciembre estamos celebrando el Día del Dominicano en el Exterior, de cada dominicano que, a pesar de estar lejos de su patria, no se desliga de ella, muy por el contrario, forman parte importante del sustento económico de la nación, a través de las remesas que envían a sus familiares”. Puntualizó que ahora que en este gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, se ha pensado en la comunidad dominicana en el exterior como nunca antes, citando logros como la gracia otorgada por la Dirección General de Aduanas (DGA), la más alta en toda su historia; la gestión de vuelos a bajo costo, y la devolución del impuesto de 10 dólares de la tarjeta de turistas. De igual forma, resaltó la implementación por primera vez un Plan de Manejo de Flujo de Pasajeros en Temporada Alta, que permita agilizar los procesos de salida de los aeropuertos de cada visitante, una vez arriben o salgan del país. Feliz de estar en mi país A su llegada, los viajeros procedentes de Nueva York y Puerto Rico, expresaron su alegría por pisar suelo dominicano después de varios años y agradecieron el trato dado por las autoridades durante el viaje. "Muy contento, feliz de llegar a RepúblicaDominicana despuésde tanto años. Hoy estamos aquí gracias a Dios para disfrutar con familiares", expresó Luis Melo. En tanto que Ana Paulino, quien dijo que tenía dos años que no venía al país por distintas razones, agradeció el trato otorgado por las autoridades en todo el viaje y el recibimiento en el aeropuerto.

Departamento Aeroportuario ingresa como miembro de ACI-LAC, organismo rector de los aeropuertos

Lunes, 06 Diciembre 2021
El convenio contempla además, la capación y entrenamiento de los recursos humanos del DA en cursos de formación en todos los aspectos de la industria aeroportuaria, avalados por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).   SANTO DOMINGO. -     A partir de hoy, el Departamento Aeroportuario (DA) tendrá acceso a la mayor red mundial de aeropuertos y la posibilidad de participar en el liderazgo del Consejo Internacional de Aeropuertos para Latinoamérica y el Caribe (ACI-LAC), participar en los comités regionales y mundiales. El ingreso del DA como miembro de ACI-LAC quedó contemplado en el acuerdo de cooperación técnica aeroportuaria, suscrito este lunes por Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA) y Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC. El convenio contempla además, la capacitación y entrenamiento de los recursos humanos del DA en cursos de formación en todos los aspectos de la industria aeroportuaria, avalados por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI). A través de esta membresía, la institución podrá tener acceso a programas de desarrollo profesional, seminarios, conferencias y talleres a nivel regional y mundial en temas de seguridad operacional, medio ambiente, entre otras. “La mayoría de los turistas que ingresan a nuestro país, la hace por la vía área; por esta razón, estamos empeñados en capacitar nuestro capital humano de nuestros aeropuertos, y lo mejor es contar con el apoyo del órgano rector de los aeropuertos a nivel internacional”. Señaló Pichardo. El funcionario indicó que, mediante este acuerdo, la institución que dirige también tendrá acceso a manuales sobre normas, políticas y mejores prácticas en todos los aspectos de la industria aeroportuaria, y a la mayor selección de estadísticas económicas y de tráfico aéreo. De su lado, Echevarne valoró el trabajo que se realiza desde la República Dominicana, destacando que el protocolo que se ha implementado durante la pandemia, ha permitido la rápida recuperación de la industria turística. En 2020 ACI-LAC reconoció al país por mantener abiertos los aeropuertos internacionales, aplicando los protocolos de lugar. El ACI-LAC, es una asociación de operadores aeroportuarios a nivel mundial que recibe a más de 570 millones de pasajeros y más de 9 millones de movimientos de aeronaves y representa a más de 270 aeropuertos en 34 países y territorios.